El expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, planteó que el Perú estudie iniciar un proceso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra el Gobierno de México, por lo que consideró “tratos irrespetuosos” hacia el país.
Durante una entrevista con Canal N, Urviola afirmó que la propuesta responde a una conducta repetida por parte de las últimas administraciones mexicanas. “El Perú debe estudiar la posibilidad de iniciar ya un proceso ante la Corte de Justicia de La Haya para denunciar tratos irrespetuosos por parte del gobierno mexicano, no solamente en la gestión de la actual presidenta, sino en la gestión de su antecesor”, señaló.
La tensión entre ambos países escaló en los últimos días tras la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez recibiera asilo político en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

“No podemos seguir ofreciendo la otra mejilla”
Urviola recordó que los desencuentros entre ambos gobiernos no son recientes. Llamó “inamistosos” los gestos hostiles de años anteriores, y recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se negó a transferir la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al Perú.
“Cuando al Perú le correspondía asumir la secretaría de la Alianza del Pacífico, López Obrador simple y llanamente no le dio la gana de entregarla al Perú y tuvimos que acudir a Chile para que la reciba. […] Eso es inaceptable. No podemos seguir nosotros ofreciendo la otra mejilla para que nos den otra cachetada como las que nos ha dado últimamente esta presidenta”, declaró.
El exmagistrado sostuvo que la política mexicana constituye una interferencia en asuntos internos y una violación al principio de soberanía. “Una recomendación para que se estudie la posibilidad de hacer la demanda, porque en realidad están interfiriendo e incumpliendo tratados internacionales que los obligan a tener que respetar la autonomía y la soberanía de los países, sobre todo en lo que concierne a asuntos internos y, peor aún, distorsionando la realidad que ocurre aquí en el Perú”, afirmó.

Respaldó la salida del embajador cubano
Urviola también respaldó la reciente salida del embajador cubano Carlos Zamora Rodríguez, quien dejó el país tras una reunión con el vicecanciller peruano. “Ya lo han despedido, pues, al señor… el famoso Carlos ‘Gallo’ Zamora, ¿no?”, comentó.
Atribuyó al diplomático haber promovido situaciones de inestabilidad: “Yo creo que hay muchos aspectos de las situaciones complicadas que se han venido produciendo en el Perú. Han sido gestadas por este señor, por los antecedentes que tiene y sobre todo por su participación en muchos actos de interferencia en la vida política de Bolivia. Los ha querido reproducir aquí. De tal manera que me parece que es una decisión que la saludo, la felicito a la gestión del señor José Jerí. Me parece que eso se ha debido asumir hace mucho tiempo.”
La Cancillería peruana, encabezada por Hugo de Zela, confirmó el 28 de octubre que Zamora culminó sus funciones y abandonó definitivamente el país. Su salida ocurre luego de meses de críticas y pedidos de retiro de parte de exoficiales de la Marina de Guerra, quienes habían advertido posibles riesgos para la seguridad nacional.


