
Diversos sectores vinculados al magisterio observaron con atención un reciente anuncio que busca ampliar las oportunidades de actualización profesional para docentes en todo el país. La propuesta fue presentada por el Ministerio de Educación como una alternativa accesible para quienes desean fortalecer sus competencias y mejorar su trayectoria dentro de la Carrera Pública Magisterial. El planteamiento incluye cursos virtuales gratuitos centrados en habilidades socioemocionales y digitales, con certificación oficial válida para procesos de ascenso.
El interés creció desde el primer momento, sobre todo porque las autoridades precisaron que la disponibilidad de becas alcanza una cifra considerable. El Minedu informó que el acceso queda abierto para maestros de distintas regiones, quienes pueden completar las horas previstas y obtener un documento académico emitido por una institución universitaria reconocida. La medida se integra a una estrategia orientada a impulsar la formación continua sin generar costos para los participantes.
Durante la presentación pública, el ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó la relevancia del magisterio en el sistema educativo. “El magisterio es un elemento fundamental del servicio educativo”, afirmó al invitar a los docentes a participar de esta oferta formativa. Según explicó, la institución mantiene un compromiso permanente con el refuerzo de las capacidades profesionales y el impulso de opciones que facilitan el avance dentro de la Carrera Pública Magisterial.
Este amplio programa se desarrolla en el marco de un convenio que incorpora a entidades especializadas en formación y certificación. En este acuerdo participa la Fundación Romero, encargada de facilitar el acceso a los cursos, y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, responsable de emitir las constancias oficiales válidas para concursos y etapas de ascenso en la CPM. El anuncio generó expectativas en un contexto de demanda creciente por opciones de capacitación sin pago de matrícula ni trámites complejos.
Programas de capacitación disponibles

El Programa de actualización en Habilidades Socioemocionales comprende 113 horas. Sus módulos abordan temas orientados al desarrollo personal y al fortalecimiento de la interacción dentro de espacios educativos.
Entre los contenidos señalados se encuentran Desarrollo personal integral, Comunicación estratégica organizacional y Estrategias para la eficiencia profesional. La estructura se organiza con materiales que facilitan la aplicación práctica dentro de las aulas.
A la par, el Programa de actualización en Habilidades Digitales suma 123 horas. Su contenido introduce nociones vinculadas a procesos tecnológicos que pueden aplicarse a tareas pedagógicas y administrativas. Los temas incluidos son Innovación y desarrollo de negocios; Transformación digital ágil y Gestión financiera para no financieros. Esta propuesta permite que los maestros amplíen sus herramientas para diversas funciones dentro de sus instituciones.
Los responsables del programa indicaron que ambas opciones se desarrollan en una plataforma virtual que se adapta a los horarios disponibles de los docentes. Para obtener la certificación, cada participante debe completar las horas y superar las evaluaciones previstas. La constancia otorgada conserva validez oficial, requisito indispensable para quienes desean postular o avanzar dentro de la Carrera Pública Magisterial.
Los docentes interesados pueden solicitar una de las 250 000 becas a través del portal habilitado para esta convocatoria. El registro está disponible en el enlace oficial: https://www.becasgruporomero.pe/becas-docentes/. En dicha plataforma se detallan requisitos, características de los cursos y las fechas de inicio de cada módulo.
La invitación incluye a maestros de instituciones públicas y privadas de todas las regiones. El proceso no exige pagos ni trámites adicionales fuera del formulario digital. Desde el Minedu señalaron que esta convocatoria ofrece una oportunidad amplia para quienes desean reforzar su preparación profesional sin asumir costos.

Durante el anuncio, el ministro Figueroa reiteró: “El Minedu continuará trabajando para revalorar su labor e impulsar la formación docente con el fin de ofrecer a los estudiantes una educación de calidad”. Con estas palabras, reafirmó el objetivo del convenio y el llamado a que docentes del país accedan a las becas disponibles.



