El inicio de la competencia internacional en Tailandia ha situado a Karla Bacigalupo en el centro de la atención, no solo por su desempeño en la pasarela, sino también por la manera en que ha enfrentado las controversias surgidas en el Miss Universo 2025. La representante peruana, de 33 años, ha destacado por su autenticidad y carisma, consolidándose como una de las favoritas para alcanzar la segunda corona para Perú, un logro que solo Gladys Zender, madre de Christian Meier, obtuvo en 1957.
En medio de la competencia, la representante peruana se pronunció sobre la controversia que involucró a Fátima Bosch, Miss México, y Mr. Nawat, director de Miss Universo Tailandia.
En declaraciones a medios internacionales, Bacigalupo afirmó: “Siempre hay temas delicados, como en todas las industrias, pero creo que los hemos sabido sobrellevar y estamos todas continuando con muchas esperanzas, con mucho cariño hacia lo que estamos haciendo, y vamos a seguir adelante”.
La modelo subrayó que situaciones delicadas son comunes en cualquier industria, pero que las participantes han sabido manejar los conflictos con respeto y profesionalismo. La organización Miss Perú también manifestó su respaldo a Bacigalupo. En su cuenta oficial de Instagram, publicaron un mensaje de admiración: “Como el ave fénix, renace entre llamas. Nuestra reina vestida de fuego y fuerza. Cada vuelo empieza después de un renacer”, destacando el impactante vestido que lució la candidata.
Karla Bacigalupo deslumbra en su presentación oficial y conquista a los expertos
La ceremonia de bienvenida, celebrada el cinco de noviembre en Tailandia, marcó el inicio oficial del certamen y reunió a las 130 aspirantes de todo el mundo. Durante el desfile, Bacigalupo acaparó la atención al lucir un vestido ceñido en tonos naranjas, rojos y dorados, diseñado por Llampol Daza, quien explicó que la prenda se inspiró en el fuego y los atardeceres, fusionando colores y bordados para transmitir fuerza y energía.
El atuendo, complementado con aretes dorados de Charlie Lapson, fue elogiado tanto por expertos como por el público en redes sociales, donde se resaltó la seguridad y presencia escénica de la candidata peruana. Portales especializados y missólogos internacionales, como Missosology, destacaron su capacidad para equilibrar sensualidad y elegancia, mientras que el experto español Ramiro Barrio la incluyó en su top cinco de favoritas y elogió su actitud positiva y naturalidad.
En redes sociales, la presencia de Bacigalupo ha generado miles de reacciones. Comentarios como “Espectacular mi nena, las páginas asiáticas la aman” y “Wow, quedé impresionado por su seguridad en todo sentido” se multiplicaron en plataformas como X e Instagram, evidenciando el respaldo de seguidores nacionales e internacionales.
El certamen de este año se desarrolla bajo el lema “El poder del amor”, con un enfoque en la unidad, el empoderamiento y la resiliencia, enmarcado en la riqueza cultural y la hospitalidad tailandesa. La agenda, que se extiende del dos al 22 de noviembre, incluye registros, sesiones fotográficas, pruebas de vestuario y ensayos. La gala final contará con la conducción del comediante estadounidense Steve Byrne y un jurado internacional integrado por figuras como Omar Harfouch, Romero Britto, Andrea Meza y Sharon Fonseca.
¿Quién es Karla Bacigalupo, la Miss Perú que busca coronarse como Miss Universo 2025?
La historia de Karla Bacigalupo es la de una mujer que ha sabido reinventarse y apostar por sus pasiones. Nacida en Lima, estudió Administración y Gestión de Empresas en la Universidad de Lima, donde desarrolló habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Sin embargo, su verdadera vocación se encontraba en el arte. Hace cinco años, decidió mudarse a Los Ángeles para estudiar actuación en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), un paso que marcó un punto de quiebre en su trayectoria y le permitió abrirse camino en la industria audiovisual.
Ya establecida en Estados Unidos, Bacigalupo participó en diversos proyectos cinematográficos, incluyendo cortometrajes como ‘The Devil’ de Marie Rouhban, ‘Proof’ (2023) y ‘You Can Only Blink Once’ (2024), así como una aparición en la miniserie ‘The Devil Wears Desire’. Esta experiencia consolidó su pasión por la actuación y fortaleció su seguridad escénica, un rasgo que hoy la distingue en las pasarelas.
En las primeras jornadas del certamen, Bacigalupo ha destacado por su versatilidad en la elección de vestuarios, luciendo desde vestidos con pedrería hasta trajes artesanales confeccionados por diseñadores peruanos como Ani Álvarez y Yirko Sivirich. Cada atuendo ha buscado resaltar la identidad y el arte nacional, reforzando su papel como embajadora cultural ante una audiencia internacional.
La edición 74 de Miss Universo reúne a 130 candidatas de diversos países y territorios, consolidándose como uno de los eventos más seguidos y comentados en América Latina y el mundo. La actual reina, Victoria Kjaer Theilvig de Dinamarca, entregará la corona a su sucesora al término de la gala. Bacigalupo, por su parte, ha reiterado su compromiso con el país y su deseo de compartir esta experiencia con el público peruano, convencida de que representar a Perú en el Miss Universo es tanto un honor como una responsabilidad que asume con entrega y pasión.



