
La recuperación del maestro Eduardo ‘Wayo’ Salas, de 75 años, tras una compleja operación cardíaca, representa un referente para la medicina especializada en Perú y reimpulsa la trayectoria de uno de los campeones panamericanos más emblemáticos del karate nacional.
El procedimiento fue realizado en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud mediante la técnica de acceso radial, lo que permitió detener el avance de una enfermedad coronaria crónica que ponía en riesgo la vida profesional del deportista que cuenta con los laureles deportivos.
El paciente debió interrumpir temporalmente sus actividades luego de sufrir un infarto y ser diagnosticado con enfermedad coronaria. El equipo médico dirigido por el doctor Luis Mejía, subgerente de Cardiología de INCOR, llevó a cabo la colocación de seis stents.
“El acceso radial nos permite reparar las arterias y colocar stents de manera segura. En el caso del maestro Salas, colocamos seis: cuatro en la arteria circunfleja y dos en la descendente anterior, con resultados exitosos”, señaló.

De la misma forma, el especialista especificó que “los stents son pequeños tubos metálicos que se colocan dentro de las arterias para mantenerlas abiertas y garantizar el flujo sanguíneo, evitando nuevas obstrucciones”. “Gracias a esta tecnología y al trabajo del equipo multidisciplinario, el paciente se recuperó rápidamente y fue dado de alta a los tres días”, mencionó.
La atención inmediata fue decisiva para la vida y carrera de Salas, quien reconoció la destreza y eficiencia del personal médico. En menos de 24 horas después del ingreso, el deportista ya se encontraba en el quirófano.
Tras su recuperación, retomó sus actividades como instructor y referente del karate en Lima, transmitiendo un mensaje de autoconocimiento y cuidado respecto a la salud cardiovascular. Destacó que la fortaleza mental y la disciplina del deporte deben complementarse con la atención a las señales del propio cuerpo.

El Instituto Nacional Cardiovascular evidencia una especialización avanzada, respaldada por más de 8.400 procedimientos cardiológicos realizados en adultos y niños a lo largo del presente año. De ese total, más de 5.300 intervenciones fueron invasivas en adultos y más de 2.100 correspondieron a cardiopatías congénitas infantiles, empleando tecnologías modernas y un enfoque de atención personalizada.
La gestión a cargo del doctor Segundo Acho Mego ha orientado los esfuerzos institucionales al fortalecimiento de la producción asistencial y la mejora en el acceso a servicios de alta especialización, priorizando la prevención y la atención individualizada.
La historia de Salas subraya el impacto de una intervención oportuna y la importancia de la innovación médica para la continuidad de las actividades deportivas de alto rendimiento. El maestro continúa su labor docente, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral y la salud preventiva entre sus alumnos.


