Falsos mototaxistas roban “en manada” a ciudadanos en Iquitos: modalidad cobra fuerza

Los ataques ocurren en zonas de alto tránsito turístico y comercial, lo que provoca temor entre los residentes

Guardar
Falsos mototaxistas roban “en manada” a ciudadanos en Iquitos: modalidad cobra fuerza (Créditos: Panamericana TV)

Una nueva modalidad delictiva afecta a los ciudadanos y visitantes en Iquitos en Loreto, donde grupos de delincuentes disfrazados de conductores de mototaxis perpetran asaltos “en manada”, especialmente en las calles del centro.

Las imágenes captadas en incidentes recientes muestran cómo estos vehículos, sin placas visibles y en apariencia dedicados al transporte, se convierten en instrumentos para emboscar y robar a quien circula a cualquier hora del día, según el reporte de Buenos días Perú de Panamericana Televisión.

Los últimos ataques ocurrieron cerca de la plaza de armas, a solo dos cuadras del corazón turístico de la ciudad. En uno de estos hechos, turistas que se dirigían de un evento a su hotel fueron interceptados abruptamente por varias mototaxis que bloquearon el paso y permitieron el actuar coordinado de los ladrones. Esta situación genera temor entre residentes y visitantes, quienes denuncian la carencia de medidas efectivas por parte de las autoridades.

Los vehículos utilizados para estos
Los vehículos utilizados para estos robos suelen carecer de placas, lo que dificulta su identificación y facilita el anonimato de los agresores - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

La docente y representante del Frente Patriótico de Loreto, Efrocina Gonzales Dávila, describió al citado medio sobre el impacto de la inseguridad en Iquitos y la sensación de desprotección entre los habitantes.

“Efectivamente, esta ciudad, como otras partes de Perú, se ha convertido en un lugar totalmente desguarnecido del trabajo que deberían realizar las autoridades, fundamentalmente la Policía Nacional”, relató.

De la misma forma, contó que hay temor en cualquier momento del día. “Antes podíamos transitar por las tardes, durante la noche e incluso en la madrugada sin que ocurriera nada. Ahora debemos encerrarnos en nuestros hogares muy temprano. En mi caso, trabajo hasta la noche y siento miedo. Esta situación no solo perjudica nuestra tranquilidad, también afecta al turismo y al comercio”, declaró.

Grupos de delincuentes disfrazados de
Grupos de delincuentes disfrazados de conductores de mototaxis realizan asaltos “en manada” en el centro de Iquitos - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Residentes consultados por el noticiero señalaron que parte de la impunidad de estas bandas radica en la falta de identificación de los mototaxis. Pese a las normas municipales, es común ver vehículos que circulan sin placas, lo que dificulta el rastreo de los implicados y favorece el anonimato de los agresores.

La preocupación se extiende al turismo y la economía local. Los frecuentes robos en manada provocan que los ciudadanos opten por no circular en horarios nocturnos y que los visitantes reconsideren su estadía en una ciudad marcada por la inseguridad y el desorden en el tránsito.

Para la dirigente, la falta de patrullaje efectivo y el incumplimiento de la normativa de transporte ponen en evidencia la necesidad de una reforma urgente en materia de prevención y control en el centro y alrededores de Iquitos.

Efrocina Gonzales Dávila expresó su
Efrocina Gonzales Dávila expresó su frustración por la falta de seguridad en la zona - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Robos en manadas

Los robos en manada son una modalidad delictiva en la que un grupo de personas actúa de forma coordinada para asaltar a una o más víctimas simultáneamente. Estos actos suelen ejecutarse en espacios públicos y de manera sorpresiva, aprovechando la superioridad numérica de los delincuentes para intimidar, rodear y despojar rápidamente a la víctima de sus pertenencias.

En ocasiones, utilizan vehículos como mototaxis o motos para organizar la huida y dificultar la identificación. La actuación grupal busca generar confusión y reducir la posibilidad de resistencia, facilitando que los autores escapen sin ser detenidos por las autoridades.