Este distrito de Lima tendrá corte de agua el sábado 8 de noviembre: Sedapal emitió comunicado

La empresa sugiere que los usuarios almacenen agua con anticipación para contar con el recurso durante el periodo de suspensión del servicio

Guardar
Once distritos de Lima se
Once distritos de Lima se quedarán sin agua el 19 y 20 de noviembre: Sedapal anunció corte del servicio en varias zonas| Andina

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció que el suministro de agua potable será suspendido temporalmente este sábado 8 de noviembre en un distrito de Lima Metropolitana. La medida afectará zonas residenciales y comerciales, y se extenderá durante varias horas, según precisó la empresa.

Sedapal indicó que este corte de agua forma parte de un programa técnico orientado a modernizar y mantener la red de distribución. Las autoridades solicitaron a la población de las áreas afectadas almacenar la cantidad necesaria de agua para cobertura de necesidades esenciales, dando prioridad a la higiene personal, la preparación de alimentos y la limpieza.

¿Qué distrito se verá afectado?

Sedapal informó sobre los sectores
Sedapal informó sobre los sectores capitalinos que se verán afectados con el corte de agua programado para este 20 de agosto. (Composición: Infobae Perú)

El servicio de agua potable se verá interrumpido temporalmente en el distrito del Rímac debido a labores de limpieza de reservorio. La suspensión afectará a las localidades de A.H. Brisas de Flor de Amancaes, A.H. Los Jardines de Flor de Amancaes, A.H. 22 de Noviembre, A.H. Santa Rosa de Lima, A.H. Horacio Zevallos y P.J. Flor de Amancaes, correspondientes al Sector 203. La interrupción iniciará el sábado 8 de noviembre a las 12:00 p.m. y se estima que el servicio se restablezca el mismo día a las 8:00 p.m.

Consejos ante el corte de agua

  • Reúne suficiente agua potable en recipientes limpios para consumo y preparación de alimentos. Calcula, al menos, tres litros diarios por persona para cubrir necesidades básicas durante el corte.
  • Llena tinas y baldes para tareas domésticas como aseo personal, uso del inodoro y limpieza. Usa tapas o cubre los recipientes para evitar contaminación.
  • Prioriza el uso de agua almacenada en higiene personal, lavado de manos y limpieza de superficies expuestas.
  • Prepárate con toallas húmedas o gel antibacterial como alternativas para garantizar la higiene personal cuando el agua almacenada no sea suficiente.
  • Reduce el uso de utensilios de cocina y platos durante el corte; emplea material desechable para minimizar el lavado.
  • Suspenda temporalmente actividades que requieren gran cantidad de agua, como lavado de ropa o limpieza profunda de viviendas.
  • Cierra todas las llaves para evitar el vacío del sistema interno y fugas cuando el servicio sea restablecido.
  • Manténgase informado sobre los horarios y duración estimada del corte a través de los canales oficiales de Sedapal.
  • Verifica la calidad del agua al reinicio del servicio. Permite que fluya durante algunos minutos antes de utilizarla y si presenta turbiedad, espera a que se normalice.
  • Resguarda agua en botellas cerradas para emergencias imprevistas o cortes prolongados.
  • Si hay personas enfermas, ancianos o niños pequeños en casa, asegúrese de almacenar un volumen adicional para sus necesidades específicas.

¿Cómo contactarse con Sedapal?

Para comunicarse con Sedapal, los usuarios pueden utilizar los siguientes canales oficiales:

  • Línea telefónica de atención al cliente: 317-8000 (disponible las 24 horas).
  • Página web oficial: www.sedapal.com.pe, donde se puede acceder a información, consultas y trámites en línea.
  • Correo electrónico: aquafono@sedapal.com.pe
  • Redes sociales: Sedapal está presente en plataformas como Facebook y Twitter, donde brinda información y atiende consultas de los usuarios.
  • Oficinas de atención presencial: Sedapal dispone de centros de atención en distintas zonas de Lima Metropolitana, cuyas direcciones y horarios se encuentran publicados en la web institucional.