¿Toque de queda? José Jerí confirma que este jueves endurecerá el estado de emergencia: “Toda guerra implica sacrificios”

El presidente interino anunció que el Gobierno endurecerá el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas de seguridad. Afirmó que el Ejecutivo mantiene una “declaratoria de guerra” contra la delincuencia común y el crimen organizado

Guardar
Fuente: TV Perú

El presidente interino, José Jerí, anunció este jueves que el estado de emergencia vigente en Lima y Callao se endurecerá con medidas adicionales luego de una reunión que mantendrá en las próximas horas con su Consejo de Ministros, liderado por el premier Ernesto Álvarez.

Durante un acto oficial en La Victoria, al conmemorar el primer año de liberación del Damero B de Gamarra, afirmó que la gestión mantiene una “declaratoria de guerra” contra la delincuencia común y el crimen organizado.

“Esta declaratoria de guerra que le hemos hecho justamente a la delincuencia común, al crimen organizado, es una guerra que va cambiando día a día, incluso hora tras hora”, dijo en el emporio comercial más grande del país.

Jerí señaló que los planes territoriales y de inteligencia han provocado reacciones en los delincuentes y que esos grupos modifican sus tácticas, por lo que el Estado debe adaptar y perfeccionar sus respuestas.

Jerí declaró que el Gobierno
Jerí declaró que el Gobierno mantiene una “declaratoria de guerra” contra la delincuencia común y el crimen organizado

“Ese cambio de estrategia justamente responde a lo que el día de mañana, en el Consejo de Ministros, va a significar la actualización del estado de emergencia con medidas complementarias a las que ya conocemos”, mencionó.

Advirtió al crimen organizado que las autoridades decidieron confrontarlo en todos los frentes: “Tal cual ellos amenazaron nuestra tranquilidad, nosotros también los amenazamos a ellos y sé que nos están viendo y escuchando por intermedio de las cámaras. Cada movimiento que hagan, los vamos a seguir. Cada acción que hagan, vamos a golpear. Ellos golpearán también y volveremos a golpear ahí. Y vamos a estar acción, reacción”, dijo.

Jerí reconoció los sacrificios que implica la política de seguridad y llamó a actuar con decisión para evitar que la criminalidad prevalezca. “Toda guerra implican sacrificios. Implica también el compromiso, no solamente de las autoridades que están acá presentes. Si no actuamos ahora, la delincuencia nos va a dominar plenamente. Y creo que nadie de los presentes quiere ello, tampoco yo. Esta guerra no la vamos a perder”, finalizó.

Acercamiento con El Salvador

En la víspera, durante una entrevista con CNN, el gobernante había criticado la falta de resultados de los estados de emergencia previos en el país. “Solamente se conformaban con declarar estado de emergencia y no hacer nada más”, afirmó.

El mandatario advirtió que las
El mandatario advirtió que las autoridades responderán de manera inmediata y frontal a las acciones del crimen organizado

Destacó, además, la presencia de altos funcionarios en las calles como una novedad: “Lo que estamos haciendo, además, es que la máxima autoridad política esté en las calles, un hecho que no se ve en nuestro país con tanta habitualidad”, dijo sobre sus operativos mediáticos que han llevado a compararlo con el líder salvadoreño Nayib Bukele.

“Hay sectores que sí son muy críticos en nuestro país, que tienen sus intereses personales y parece más bien que están esperando que los planteamientos de este Gobierno o de cualquier Gobierno fracasen para que su discurso político tome mayor poder”, manifestó.

Añadió que el Gobierno escuchará todas las críticas y tomará en cuenta las constructivas: “Y si hay algunas cosas que rescatar de esas críticas que sean constructivas, las vamos a recibir. El tema acá es el resultado. Y este Gobierno está enfocado en generar resultados”.

Sobre un posible acercamiento con El Salvador, Jerí señaló que esa opción no está descartada. “Es más, hay muchos puntos de conexión que nos permitirían en algún momento poder acercarnos. Todavía no (he tenido contacto con Bukele)”, zanjó.