El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes precipitaciones en el norte del país. El meteorólogo Nelson Quispe, en entrevista con Exitosa, explicó que las lluvias registradas en las últimas semanas responden al inicio de la temporada lluviosa y a una acumulación de humedad proveniente de la selva.
“Las precipitaciones en la parte norte están siendo importantes por ahora, porque como sabemos, recién está empezando el periodo lluvioso. Y más aún en el norte, ¿no? El norte ha estado ingresando humedad desde hace ya algunas semanas atrás”, señaló Quispe.
Según explicó, esta humedad se ha ido almacenando en las zonas altas, desde Amazonas y Cajamarca, hasta las partes elevadas de Piura y Lambayeque, provocando incluso algunos deslizamientos.

“Todavía no son de gran intensidad, pero sí significativas. Esperamos todavía que se presenten algunas precipitaciones en el transcurso de estos próximos días. Así que tener mucha precaución”, advirtió.
Las lluvias continuarán hasta el viernes
El especialista precisó que la alerta naranja, correspondiente al aviso meteorológico n.° 394, se mantendrá vigente hasta el viernes. “Estamos hablando de un aviso de las zonas altas hasta este viernes. Es decir, que todavía tenemos tres días más en las partes altas de Cajamarca, zonas altas de Piura, y parte de esa humedad llega hacia las zonas de la costa”, detalló.
Quispe añadió que incluso podrían presentarse lluvias en sectores bajos, como Sullana. Además, explicó que las condiciones en el mar peruano se mantienen neutrales, descartando por ahora la presencia de un evento El Niño o La Niña.

“No hay un indicio que mencione que sea un evento El Niño o La Niña. Ya el comunicado ENFEN que hemos tenido la última quincena de octubre menciona condiciones neutrales hacia la parte de verano. Así que estamos descartando esa situación”, indicó.
Regiones bajo vigilancia
El meteorólogo precisó que el aviso naranja abarca principalmente las zonas altas de Piura, Cajamarca, Amazonas y La Libertad, aunque también se extenderá a Áncash, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.
“Ojo, por cierto, La Libertad podría traer precipitaciones no solamente líquidas, sino también algunas granizadas. Hay que tener mucha precaución en las partes altas de La Libertad”, sostuvo.
Sobre la situación en el resto del país, Quispe comentó que las lluvias más intensas se concentran en el norte y el centro, mientras que en el sur “es muy probable que a partir del 8 o 9 de este mes empiecen un poco más de precipitaciones”.

Respecto al clima en la capital, indicó que se esperan lluvias ligeras hasta el viernes. “Es muy posible que tengamos algún tipo de precipitaciones, no lloviznas, sino lluvia, gotas gruesas, pero así bastante ligera, de muy corta duración”, explicó.
Finalmente, el especialista añadió que, pese a los amaneceres nublados, Lima continuará registrando brillo solar a media mañana. “Si bien es cierto está amaneciendo nublado, con algo de neblina, pero a partir de las nueve y diez de la mañana ya tenemos presencia de brillo solar en gran parte de la ciudad capital”, concluyó Quispe.



