Megaoperativo en Lurín: Sucamec incauta casi 200 armas en empresa de seguridad privada con permisos vencidos

La intervención responde a la fiscalización sobre empresas de seguridad, tras descubrir que 189 armas y casi mil municiones se almacenaban ilegalmente en una sede del sur de Lima

Guardar
Sucamec incauta más de 180
Sucamec incauta más de 180 armas de fuego a empresa de seguridad privada con autorización vencida.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la incautación de 189 armas de fuego y 945 municiones en una empresa de seguridad privada ubicada en Lurín, cuya autorización de funcionamiento había expirado.

La acción se produjo luego de advertir que la compañía incumplió con declarar el cese de sus operaciones y no internó el armamento en los depósitos oficiales, según lo establece el Reglamento de los Servicios de Seguridad Privada (D.S. n.º 005-2023-IN) emitido por el Ministerio del Interior (Mininter).

Sucamec desarrolló el operativo como parte de su fiscalización permanente, en especial dentro del contexto de estado de emergencia y resguardo de la tranquilidad pública.

El reglamento vigente exige a las empresas con autorización vencida internar de inmediato sus armas de fuego y municiones para prevenir riesgos asociados, como la comercialización ilegal o su uso en hechos delictivos.

Sucamec incauta más de 180
Sucamec incauta más de 180 armas de fuego a empresa de seguridad privada con autorización vencida.

Más de 180 armas y casi mil municiones bajo custodia oficial

Las armas incautadas incluían escopetas, carabinas, revólveres y pistolas de diversos calibres. El total fue trasladado por Sucamec a sus almacenes oficiales bajo medidas estrictas de seguridad, con el objetivo de evitar su pérdida y contribuir con la protección ciudadana.

El nombre de la empresa permanece en reserva mientras avanzan las investigaciones administrativas y judiciales. Las autoridades buscan determinar responsabilidades para aplicar las sanciones que correspondan conforme a ley.

Sucamec ha enfatizado que continuará supervisando el cumplimiento normativo entre empresas de seguridad privada, en el marco de la regulación vigente y la vigilancia estatal sobre la tenencia de armas de fuego y municiones en el país.

¿De qué se encarga la Sucamec?

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil es un organismo técnico especializado del Ministerio del Interior del Perú.

Su función principal es regular, supervisar y fiscalizar las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada, así como la fabricación, comercialización, importación, exportación, almacenamiento, traslado, posesión y uso de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos de uso civil.

Además, Sucamec se encarga de imponer sanciones, normar estas actividades, proponer y ejecutar políticas sectoriales, y coordinar con otras entidades para garantizar la seguridad y el orden público en el país.

  • Control de explosivos de uso civil: supervisa la adquisición, transporte, almacenamiento y destrucción de materiales explosivos, verificando su trazabilidad en cada etapa.
  • Fiscalización de armas y municiones: regula la importación, comercialización, tenencia y uso de armas de fuego, así como las municiones asociadas.
  • Regulación de servicios de seguridad privada: supervisa a las empresas que ofrecen resguardo, vigilancia y traslado de valores, asegurando el cumplimiento de normas y protocolos de operación.
  • Autorizaciones y licencias: emite permisos para usuarios, empresas y organizaciones que requieren operar con explosivos o armas de fuego en el marco de la ley.
  • Acciones de control e incautación: ejecuta operativos de verificación en todo el territorio nacional y coordina con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público cuando se detectan irregularidades.