
A un mes de finalizar el año escolar, la elección de una carrera se vuelve un tema central en la vida de los estudiantes que cursan el último grado de secundaria y sus familias, quienes buscan información confiable para tomar decisiones sobre el futuro académico y profesional.
Conocer las carreras y profesiones con mayor demanda es clave para quienes buscan ingresar con éxito al mundo laboral. Según los últimos datos de la plataforma 'Mi Carrera’, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tanto las opciones universitarias como las técnicas presentan oportunidades destacadas en el mercado peruano.
Carreras universitarias preferidas por los empleadores
De acuerdo con el análisis realizado, las siguientes especialidades universitarias lideran la preferencia entre las empresas:
- Administración de Empresas
- Derecho
- Ingeniería Industrial
- Contabilidad
- Ingeniería de Sistemas
- Psicología
- Ingeniería Civil
- Administración de Negocios Internacionales
- Economía
- Ingeniería Ambiental
El reporte evidencia el peso de la gestión empresarial y la tecnología en el empleo formal. Áreas como la ingeniería suman varias posiciones, mientras que administración y contabilidad también se destacan, lo que confirma la importancia de las capacidades de gestión y resolución de problemas en el ámbito profesional.
Especialidades técnicas con mayores posibilidades de empleo

Por su parte, las carreras técnicas no se quedan atrás, ya que también ofrecen rápidas oportunidades de inserción laboral. Las diez más destacadas son:
- Computación e Informática
- Enfermería Técnica
- Administración de Empresas
- Mecánica Automotriz
- Electricidad Industrial
- Contabilidad
- Mecanizado de Producción Industrial
- Electrónica Industrial
- Marketing
- Farmacia Técnica
Se observa que diversos campos técnicos, en especial los vinculados a tecnología, salud y mantenimiento industrial, muestran una demanda constante. Esto posibilita que los egresados encuentren empleo en empresas formales de manera más ágil y segura.
Cómo se elaboró el ranking
La selección de estas carreras proviene del análisis de datos recopilados por Mi Carrera a partir de registros del Observatorio de Mercado Laboral y las compañías inscritas en la Sunafil. Se consideraron factores como la cantidad de vacantes reportadas y las preferencias manifestadas por los empleadores a nivel nacional.
Este panorama permite a quienes están por iniciar su formación contar con información precisa sobre las carreras que presentan más vacantes y mejores perspectivas de acceso y permanencia en el mercado laboral peruano.
Test vocacional: descubre la carrera ideal para ti
La plataforma Mi Carrera cuenta con una sección para que los estudiantes de últimos años de secundaria identifiquen sus intereses vocacionales, orientándolos hacia las carreras y profesiones con mayor demanda en el mercado laboral peruano.
Puedes hacer tu consulta ingresando a ESTE LINK y responder a las 48 preguntas formuladas. La duración para realizar este test es de 4 minutos y al término de ello, la plataforma te brindará un listado de carreras ideales para ti.
Información de becas y financiamiento
Otra alternativa que ofrece la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es acceder a información sobre los programas de financiamiento para estudios superiores, resultado de alianzas entre el Estado y diversas instituciones nacionales e internacionales.
Es posible conocer los requisitos, modalidades y beneficios de cada opción revisando detalladamente el apartado correspondiente. Para más información sobre estas oportunidades y encontrar la que mejor se ajuste a tu perfil, puedes consultar en ESTE ENLACE.



