Un incendio de menor magnitud se registró la mañana del miércoles 5 de noviembre en la Unidad de Destilación al Vacío (UDV3) de la refinería de Talara, situada en la región Piura. El evento fue controlado de inmediato por el equipo contra incendios, según informó Petroperú S.A. mediante un comunicado oficial.
El incidente ocurrió durante labores rutinarias dentro del complejo de refinación, y en el despliegue del protocolo de contingencia, un operador resultó con lesiones leves. El trabajador recibió atención inicial en el centro médico interno y luego fue trasladado a una clínica local, donde permanece bajo observación y fuera de peligro, confirmó el noticiero 24 Horas de Panamericana Televisión.
La empresa estatal precisó que el incidente no causó daños materiales significativos y que las operaciones en la planta continuaron normalmente. Actualmente, las causas del suceso están en investigación. Petroperú detalló que la refinería cuenta con un plan de contingencia permanente para responder a emergencias y comunicar los hechos a las autoridades competentes.
Incendio en la refinería de Talara fue controlado sin afectar operaciones
Según Petroperú, la emergencia fue gestionada conforme al Protocolo de Contingencia de la refinería Talara, que incluye control inmediato de la situación, aislamiento del área implicada y atención médica al personal involucrado. El incendio fue contenido sin que se propagara a otras unidades, gracias a la intervención del personal especializado en seguridad industrial y contra incendios.
“Al promediar las 10:15 horas de hoy, miércoles 5 de noviembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Destilación al Vacío (UDV3) de la refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, por el personal contraincendios de la empresa”, señaló Petroperú en su comunicado oficial.

La compañía remarcó que mantiene comunicación directa con las autoridades locales y el Ministerio de Energía y Minas para asegurar la transparencia en la investigación de las causas. Además, se garantizó la continuidad de las operaciones y se reforzaron las medidas de seguridad interna.
La refinería Talara, considerada entre los principales proyectos energéticos del Perú, integra el plan de modernización de Petroperú, orientado a aumentar la producción nacional de combustibles limpios y reducir la dependencia de importaciones.
Operador lesionado se encuentra estable y fuera de peligro
El operador que resultó herido, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió lesiones leves durante la activación del protocolo de respuesta. Información de 24 Horas indica que fue estabilizado con rapidez y trasladado a una clínica local, donde permanece bajo observación médica y fuera de peligro.
“Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resultó afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales fueron atendidas de manera inmediata por personal médico de la refinería. Luego fue trasladado a una clínica local donde se encuentra fuera de peligro”, se detalló en el pronunciamiento oficial.

Petroperú señaló que el evento no produjo daños estructurales ni interrumpió la operación del complejo. Se mantiene un monitoreo técnico constante en la unidad involucrada y el informe definitivo será entregado a las autoridades pertinentes una vez finalizada la investigación. Las causas que originaron el incendio se encuentran en proceso de investigación interna para determinar el origen del fuego en la unidad de destilación al vacío.
“El incidente no registró daños materiales de consideración y las actividades en el complejo de refino continúan ejecutándose con normalidad. Las causas del hecho son materia de investigación”, agregó la empresa estatal.
Osinergmin advierte posibles sanciones si se detectan incumplimientos
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que ejecuta una supervisión in situ en la refinería de Talara tras el incendio registrado en la Unidad de Destilación al Vacío (UDV-3). Mediante su cuenta oficial en X, la entidad comunicó que verifica el cumplimiento de la normativa técnica y de seguridad por parte del operador Petroperú S.A., así como la correcta aplicación del plan de contingencia.
Según el pronunciamiento, el fuego fue controlado por el equipo de la refinería y no generó afectación en las operaciones del complejo. “Nuestros supervisores permanecerán en la zona para recabar información que permita determinar causas y responsabilidades”, señaló Osinergmin.

El organismo advirtió que, si se confirman incumplimientos, se aplicarán las sanciones correspondientes dentro del marco de la fiscalización de seguridad industrial y energética.
La refinería de Talara, con capacidad para procesar 95.000 barriles diarios, representa el eje energético del Perú. Modernizada por Petroperú para producir combustibles limpios y reducir importaciones, enfrenta actuales desafíos financieros y de transparencia. En octubre, la estatal relanzó licitaciones internacionales para auditar el megaproyecto y fortalecer su gestión institucional.



