
El paro de transportistas de este martes 4 de noviembre en Lima y Callao generó complicaciones para cientos de usuarios, entre ellos un gran número de asegurados que buscaban acceder a servicios médicos en hospitales y centros de salud.
La medida de fuerza redujo considerablemente la disponibilidad de unidades en las principales vías dificultando el traslado de pacientes y personal sanitario.
Frente a este escenario, Essalud difundió un comunicado dirigido a sus afiliados en Lima Metropolitana y Callao. La entidad informó que quienes no puedan asistir a sus citas médicas programadas este martes deben comunicarse con Essalud en Línea al teléfono 411-8000 (opción 1-citas) para solicitar la reprogramación inmediata de sus atenciones, de acuerdo con la disponibilidad de cada centro de salud.
La institución detalló que se están adoptando diversas medidas de contingencia para garantizar la continuidad en la atención, en un contexto marcado por el paro de transportistas y la posible ausencia de usuarios en sus consultorios.

Tolerancia en el trabajo
El MTPE solicitó, mediante un comunicado, a los empleadores que apliquen el trabajo remoto y brinden flexibilidad en los horarios de ingreso con motivo del paro de transportistas del 4 de noviembre de 2025. La entidad alertó que esta protesta podría impedir el acceso de los trabajadores a sus centros laborales.
La entidad recomendó promover el teletrabajo como la alternativa prioritaria para salvaguardar la seguridad de los empleados. En aquellos casos donde la asistencia en el centro de trabajo sea indispensable, se dispuso una tolerancia de dos horas en el ingreso para enfrentar posibles complicaciones en la movilidad durante la jornada.

Según el comunicado, si los empleados no logran presentarse de forma presencial, empleadores y trabajadores podrán acordar la forma de recuperar el tiempo pendiente, considerando la naturaleza del puesto y las condiciones particulares de cada empresa. En caso de que no llegue a un acuerdo, la decisión final estará en manos del empleador.
Además, la cartera laboral especificó que los retrasos ocasionados por el paro, cuando existan motivos justificados, no se considerarán como una falta disciplinaria.
Clases virtuales
Durante la madrugada, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), anuló su comunicado previo y estableció que las clases en colegios públicos este martes 4 de noviembre se realizarán de manera virtual, en respuesta al paro de transportistas previsto para esa jornada.
La disposición también alcanza a las instituciones privadas,aunque con una diferencia: estas instituciones, “en el marco de su autonomía, podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para resguardar la seguridad de su comunidad educativa y garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares”.
De la misam forma, la DRELM informó que realizará un “monitoreo permanente” y coordinará con las instancias correspondientes “para asegurar la continuidad del servicio educativo y la protección integral de estudiantes, docentes y personal administrativo”.


