Beca 18 y la inteligencia artificial: cómo saber si puedes rendir el examen con un solo clic

Un chatbot permite a postulantes verificar en segundos si fueron seleccionados para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, usando solo su nombre, apellido o DNI

Guardar
Publican lista de 97 mil
Publican lista de 97 mil postulantes aptos para el Examen de Beca 18| Andina

La Beca 18 suma nuevas herramientas a su proceso de postulación gracias al apoyo de la inteligencia artificial. Este 2026, un chatbot basado en tecnología ChatGPT facilita la búsqueda entre los casi 100 mil jóvenes seleccionados como aptos para el esperado Examen Nacional de Preselección (ENP).

La Agencia Andina, responsable del desarrollo, recomienda a los postulantes ingresar al enlace habilitado y realizar la consulta empleando nombre, apellido o número de DNI.

El sistema cuenta con accesos sencillos: los usuarios pueden iniciar sesión utilizando Google, una cuenta propia de ChatGPT o acceder de manera directa desde el enlace oficial.

Esta solución digital responde con mayor rapidez que las tablas tradicionales y reduce el tiempo de espera para quienes no saben si figuran en la lista de candidatos admitidos.

Canal de consulta

Por otro lado, el canal de consulta, en donde se puede verificar lista de estudiantes aptos para rendir el examen está directamente en la web oficial del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) : https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/

El Pronbec ya publicó la lista oficial de aspirantes aptos. Los seleccionados recibirán, en sus respectivos correos electrónicos, información clave sobre la hora y el local donde deberán acudir. El ENP, programado para el domingo 16 de noviembre, se rendirá simultáneamente en diferentes regiones del país.

Foto: Composición Infobae Perú
Foto: Composición Infobae Perú

Detalles y requisitos del Examen Nacional de Preselección

El Examen Nacional de Preselección establece el primer gran filtro para acceder a una de las 20.000 becas integrales que cubren todos los gastos universitarios.

La prueba consiste en 60 preguntas de opción múltiple, enfocadas tanto en competencias matemáticas como en comprensión lectora.

Cada respuesta correcta suma dos puntos y no se descuentan puntos por errores. El examen tiene una duración de dos horas.

El puntaje total, junto con la comprobación de ciertas condiciones priorizables, determina quiénes avanzarán en el proceso.

Los participantes deben marcar sus respuestas únicamente en la ficha oficial, ya que podrán conservar el cuadernillo para revisar su desempeño posteriormente.

Así, la integración de inteligencia artificial en la búsqueda de resultados constituye un recurso clave para quienes buscan transformar su futuro académico con la Beca 18.

Beca 18-2026: una oportunidad de educación integral

La convocatoria Beca 18-2026 ofrece becas integrales para jóvenes con talento académico que enfrentan limitaciones económicas o sociales. El beneficio cubre todos los gastos vinculados a los estudios superiores, como matrícula, pensiones, alimentación, alojamiento, movilidad local y materiales.

El programa busca que los beneficiarios puedan concentrarse plenamente en su formación profesional, sin preocuparse por los costos que normalmente representan un obstáculo. La iniciativa del Ministerio de Educación, ejecutada a través del Pronabec, busca promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el acceso a una educación de calidad en universidades e institutos de todo el país.

Para conocer más sobre el proceso, los postulantes pueden ingresar al portal oficial www.pronabec.gob.pe/beca-18/, comunicarse a la línea gratuita 0800 000 18, escribir al WhatsApp 914 121 106 o visitar la página oficial de Facebook del Pronabec, donde se publican las actualizaciones sobre el examen nacional y los próximos pasos del concurso.