El humorista Carlos Galdós volvió a convertirse en tema de conversación en redes sociales luego de compartir una situación familiar ocurrida por las celebraciones de Halloween.
En un video publicado en sus plataformas digitales, el conductor relató con humor y sinceridad cómo sus hijos se molestaron con él por negarse a comprarles unos disfraces costosos.
“Mis hijos están muy molestos conmigo porque no les compré el disfraz de Halloween que ellos querían”, contó Galdós, provocando una ola de reacciones divididas entre sus seguidores.
El video, titulado con la frase “Amar no es permitir todo. Es tener un equilibrio entre el amor y la firmeza”, rápidamente se viralizó y generó debate sobre el papel de los padres al establecer límites financieros y emocionales con los hijos.
“Yo puse un límite de gasto”: la anécdota que desató la polémica
Durante su relato, Carlos Galdós explicó que llevó a sus hijos al conocido mercado El Edén, ubicado en Surco, para que pudieran elegir entre una variedad de disfraces accesibles. Sin embargo, los pequeños no quedaron conformes con las opciones disponibles.
“Yo dije, bueno, esta es la posibilidad que hay”, recordó el conductor, mientras narraba que sus hijos protestaron porque querían los disfraces que habían visto anteriormente en una tienda más cara.
El también locutor reveló que, ante la frustración de sus hijos, intentó ofrecerles una alternativa ingeniosa: usar algunas pelucas y accesorios de sus antiguas presentaciones humorísticas. Pero la idea no fue bien recibida.
“Les dije que podían usar una de mis pelucas, pero no quisieron. Querían justo los disfraces que habían visto, y esos estaban carísimos”, señaló entre risas.

La llamada de su madre y la firme respuesta de Galdós
El episodio tomó un giro inesperado cuando el comediante contó que su propia madre lo llamó para cuestionarlo por qué no quería comprarles los disfraces a sus nietos.
Con su característico estilo sarcástico, Galdós respondió con humor y firmeza:
“No mamá, escuchaste mal o interpretaron mal. No es que no quiera comprarles un disfraz, es que no les voy a comprar el disfraz que ellos esperan. No quiero gastar esa cantidad de plata porque me parece innecesario gastar en un niño 205 soles, cada uno, para algo que les va a durar cuatro horas. No tiene ningún sentido”, dijo.
El video provocó que miles de usuarios se sintieran identificados con su postura, mientras otros lo criticaron por ser demasiado estricto. Sin embargo, Galdós fue claro al señalar que se trataba de una decisión basada en el sentido común y la educación familiar.
“Amar no es permitir todo”: su mensaje sobre los límites y el amor parental
A través de la descripción de su video, Carlos Galdós dejó un mensaje que resume su posición sobre la crianza moderna: “Amar no es permitir todo. Es tener un equilibrio entre el amor y la firmeza”.
Para el comediante, el verdadero cariño hacia los hijos también implica enseñarles el valor del dinero, la importancia del esfuerzo y la diferencia entre necesidad y deseo.
“Yo no soy tacaño, soy coherente. Los disfraces se usan cuatro horas y luego se guardan o se pierden. Prefiero enseñarles a mis hijos que no todo lo que uno quiere se puede tener, y que está bien”, añadió en el clip.

Padres de familia apoyan la postura de Carlos Galdós
El video no tardó en generar eco en redes como TikTok y YouTube, donde cientos de padres compartieron sus propias experiencias y respaldaron al conductor por su enfoque de educación con límites.
El usuario Varito Valderrama comentó: “Hay que educar económicamente y emocionalmente a nuestros hijos desde pequeños. No se trata de negarles todo, sino de enseñarles a valorar las cosas.”
Por su parte, Katheryne Ortega señaló: “Lamentablemente, algunos papás malacostumbran a sus hijos a ser muy superficiales. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Carlos. Los hijos tienen que adecuarse a las posibilidades de los papás.”
Los comentarios se llenaron de mensajes que destacaban la importancia de formar hijos con conciencia financiera y no ceder ante el consumismo que muchas veces rodea estas celebraciones.
Reacciones divididas: ¿tacaño o buen padre?
A pesar del apoyo mayoritario, algunos internautas consideraron que Galdós pudo haber sido más flexible. “No se trata del precio, sino de la ilusión del niño”, opinó un usuario en TikTok.
Otros, en cambio, lo aplaudieron por poner límites claros y por hablar abiertamente sobre un tema que muchas veces genera culpa entre los padres.
“Carlos tiene razón. Hoy en día los niños están muy influenciados por lo que ven en redes. Es importante enseñarles que no todo se compra”, escribió una seguidora.
La discusión se extendió tanto que el clip superó las 200 mil reproducciones en pocas horas, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del fin de semana en las plataformas de entretenimiento.



