
El exalcalde de Lima Rafael López Aliaga oficializó su precandidatura a la Presidencia de la República por Renovación Popular el último 29 de octubre. Lo acompañaran en las vicepresidencias Norma Yarrow y Jhon Ramos Malpica.
El nombre de Yarrow era voceado a raíz de sus constantes apariciones junto al líder de Renovación Popular, tanto en actividades oficiales cuando era burgomaestre de la ciudad así como en actividades partidiarias.
Yarrow es actualmente congresista de la República. Ingresó al Parlamento con Renovación Popular, pero renunció poco después debido a las ansias de protagonismo de Jorge Montoya. Se reintegró a la bancada celeste luego de que este último se apartara para formar su propio grupo parlamentario.
Antes del Congreso, Norma Yarrow fue regidora de la Municipalidad de Lima por los periodos 2003-2006, 2007-2010 y 2019 hasta su vacancia tras ser sido electa como parlamentaria.
¿Quién es Jhon Ramos Malpica?
Jhon Iván Ramos Malpica es el potencial candidato a la segunda vicepresidencia por Renovación Popular. Es un ingeniero industrial peruano de 45 años, originario de Santiago de Huanta, en la región de Ayacucho. Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), es militante del referido partido desde 2017, donde es secretario nacional de política desde 2021.
Postuló sin éxito con el Partido Popular Cristiano (PPC) para teniente alcalde de Huanta en las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
En el evento de anuncio de la plancha presidencial de Renovación Popular, Ramos Malpica pronunció su discurso en quechua, en un aparente intento del partido por acercarse al sur del país, espacio donde los partidos conservadores de derecha no tienen llegada de acuerdo con las principales encuestas.
Además, tiene un testimonio personal sobre la violencia terrorista en Perú toda vez que en 1983, la agrupación terrorista Sendero Luminoso asesinó a su padre, una exautoridad de Ayacucho.

Rafael López Aliaga también irá al Senado
Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular y exalcalde de Lima, no solo oficializó su candidatura presidencial para las Elecciones Generales de 2026, sino que también anunció que postulará al Senado con el objetivo explícito de maximizar la presencia parlamentaria de su partido mediante el “voto por arrastre”. “Voy a hacerlo para arrastrar votos, para que el Senado se me llene de gente por arrastre”, declaró en conferencia de prensa.
Esta estrategia es posible gracias a la Ley 31988, que restableció la bicameralidad en el Congreso peruano y permite a los candidatos a la presidencia y vicepresidencias aspirar simultáneamente a un escaño en la Cámara Alta o la Cámara Baja. López Aliaga aclaró que su eventual aceptación como senador dependerá de los resultados electorales, pues aún no ha decidido si asumiría el cargo en caso de ganar la presidencia.
Entre las candidatas a diputadas por Lima destacan Roxana Rocha, actual regidora de Lima; Lizzy Sueldo; Javier Cipriani Thorne, hermano del cuestionado excardenal Juan Luis Cipriani; y Giuliana Calambrogio (activista de “Con mis hijos no te metas”). También figuran las precandidaturas de Frank Krklec, señalado de ser un troll de internet, y Luciano Revoredo, señalado de ser cercano al Sodalicio.



