Una joven madre falleció cuando parte de la fachada de la iglesia Compañía de Jesús colapsó en Huamanga, Ayacucho, mientras esperaba en una larga fila para ingresar al Banco de la Nación con su hijo pequeño. El incidente ocurrió en la mañana del jueves y dejó varios heridos, entre ellos un menor de edad.
Las primeras hipótesis apuntan a que las lluvias intensas registradas la víspera debilitaron la estructura antigua del templo, lo que provocó el desprendimiento de una cornisa. Las autoridades locales ya han dispuesto restringir el acceso a la iglesia y a otros inmuebles cercanos a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El monseñor Salvador Piñeiro García-Calderón, cuya oficina se encuentra en el mismo recinto, expresó su pesar por el accidente y advirtió que no se trata del primer episodio de este tipo en la iglesia. De acuerdo con la información de Canal N, ya habían informado antes al Ministerio de Cultura, pero no recibieron respuestas.

“La iglesia se hará presente en estos momentos de dolor. Se ha dispuesto que se cierre esta entrada. Hay que cuidar las propiedades históricas”, señaló al portal Dardo Noticias.
En su testimonio, recogido por Canal N, el monseñor Piñeiro recordó que desde hace años han solicitado la refacción y mantenimiento de los templos históricos en Ayacucho.
Por su parte, la el Ministerio de Cultura aún no ha emitido un pronunciamiento oficial. Las autoridades señalaron que han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del desplome y evaluar el estado de otras edificaciones históricas en la zona.

Fuertes lluvias en el departamento
Vecinos y transeúntes intentaron auxiliar a la mujer, pero no lograron salvarle la vida. Detalló que bomberos y personal médico atendieron rápidamente a los afectados y trasladaron a los heridos a un hospital de la ciudad.
Asimismo, señaló que es importante cuidar las infraestructuras y se encuentren supervisadas por las autoridades respecto con lo histórico.
Recomendaciones
- Evitar el tránsito peatonal cerca de edificaciones antiguas o con señales visibles de deterioro, especialmente en época de lluvias.
- Respetar las zonas acordonadas o de acceso restringido que dispongan las autoridades municipales a fin de proteger la integridad de los ciudadanos.
- Reportar cualquier fisura, desprendimiento o elemento inusual en estructuras históricas o públicas al municipio o la autoridad competente.
- Solicitar la intervención de Defensa Civil en caso de observar daños en edificaciones, para que se realicen inspecciones técnicas y se tomen medidas de prevención.



