Perú apunta a cerrar este año la negociación del acuerdo comercial con Tailandia

La titular del Mincetur, Teresa Mera, confirmó avances sustanciales en las conversaciones con Tailandia y otros socios asiáticos durante APEC, y destacó el rol de la digitalización para impulsar el comercio exterior del país

Guardar
La ministra del Mincetur indicó
La ministra del Mincetur indicó que los especialistas a cargo ya han cerrado casi la totalidad del tratado —alrededor del 98% de sus apartados— y que las conversaciones han entrado a su fase final. Foto: difusión

El Gobierno peruano se encuentra en la recta final para concretar un acuerdo comercial con Tailandia, un paso clave dentro de su estrategia para fortalecer la presencia del país en el mercado asiático. Las conversaciones bilaterales avanzan a ritmo acelerado y las autoridades confían en completar el proceso antes de que termine el 2025.

El anuncio fue realizado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, durante su participación en la Reunión Anual Ministerial de APEC en Gyeongju, Corea del Sur. Según explicó, el trabajo técnico está prácticamente concluido y ambas naciones han manifestado disposición para oficializar el pacto dentro del plazo previsto.

Avances con Tailandia al 98%

Mera señaló que el equipo negociador ha completado el 98% de los capítulos del acuerdo y que el proceso se encuentra en su tramo decisivo. “Tenemos previsto poder cerrar esta negociación este año. Los equipos técnicos han avanzado un 98% y existe voluntad de ambas partes para firmar el acuerdo durante el primer trimestre de 2026”, destacó tras reunirse con la ministra de Comercio tailandesa, Sra. Suphajee Suthumpun.

Durante su agenda, la titular del Mincetur también confirmó el cierre de las conversaciones para un Memorándum de Entendimiento con Filipinas, el cual dará origen a una Comisión Conjunta bilateral. Este paso permitirá, próximamente, iniciar el proceso hacia un tratado comercial con dicho país. “Filipinas está completando sus procedimientos internos y esperamos suscribir el memorándum antes de diciembre de este año”, afirmó.

La ministra de Comercio Exterior
La ministra de Comercio Exterior y Turismo igualmente anunció que ya culminaron las gestiones para suscribir un Memorando de Entendimiento con Filipinas. Foto: Intermundial Seguros

Contactos con otros socios estratégicos: prioridad en facilitación del comercio

La ministra informó que sostuvo encuentros con autoridades de Canadá, Singapur y Hong Kong, enfocados en incentivar inversiones y cooperación en economía digital, áreas consideradas prioritarias para dinamizar el comercio y la innovación regional.

En las sesiones ministeriales de APEC, el Perú subrayó la necesidad de avanzar en digitalización y simplificación aduanera para mejorar la competitividad. Mera presentó los logros alcanzados con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), herramienta que centraliza trámites vinculados al comercio internacional.

La funcionaria destacó el impacto de esta plataforma en la reducción de costos y tiempos operativos. Entre enero y septiembre se tramitaron más de 582 mil solicitudes, generando ahorros superiores a 116 millones de soles para las empresas. “Esta herramienta ha permitido eliminar el uso de papel y fortalecido la transparencia”, subrayó.

Empresa surcoreana interesada en modernizar dos aeropuertos peruanos

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que la empresa Korea Airports Corporation (KAC) ha mostrado disposición para involucrarse en los planes de mejora de los aeropuertos ubicados en Juanjuí y Rioja, en la región San Martín, así como en el terminal aéreo de Andahuaylas, en Apurímac.

Teresa Mera, actual titular del
Teresa Mera, actual titular del Mincetur. Foto: Facebook

Este interés surgió tras una reunión entre la ministra Teresa Mera Gómez y representantes de la firma surcoreana, entre ellos su presidente y director ejecutivo, Jeon Ki Lee, y el vicegobernador de la provincia de Gyeongsangbuk-do, Kim Hak-hong. La titular del Mincetur encabeza la misión peruana que asiste a la Reunión Ministerial Anual y al encuentro de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrolla en Gyeongju, Corea del Sur, del 29 de octubre al 1 de noviembre.

Durante la cita, Kim Hak-hong destacó los lazos culturales entre Perú y Corea del Sur, subrayando la hermandad entre las ciudades de Andong y Cusco, así como la presencia del alcalde coreano en las festividades del Inti Raymi 2024. Por su parte, Mera subrayó que el Perú continúa avanzando en su proceso de incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tras reunirse con el secretario general del organismo, Mathias Cormann, en el marco del evento de APEC.