El Sheraton Lima y su apuesta por rescatar sabores: el Histórico Sancochado cierra temporada conquistando paladares

El chef ejecutivo Rodrigo Naranjo repasa la historia y los desafíos de mantener viva la tradición, mientras el hotel apuesta por rescatar y modernizar la gastronomía peruana desde el corazón de la ciudad.

Guardar
La tradición del sancochado en
La tradición del sancochado en el Sheraton Lima destaca por la diversidad de sabores y técnicas

El Sheraton Lima Historic Center culminará una nueva temporada de uno de sus eventos gastronómicos más distintivos. Este jueves 30 de octubre será la última oportunidad del año para disfrutar el Histórico Sancochado, el buffet que se ha consolidado como emblema de la cocina limeña durante más de dos décadas. El cierre de esta propuesta será entre las 12:30 y las 15:00, con un precio de S/ 99 por persona.

La tradición del sancochado en el Sheraton Lima destaca por la diversidad de sabores y técnicas: se utilizan salsas artesanales, cortes de carne seleccionados y vegetales frescos. Para el chef ejecutivo Rodrigo Naranjo, el éxito continuado de la propuesta radica en la unión de innovación y respeto por la historia culinaria del Perú.

“El secreto está en esa combinación de factores. Fue el primer buffet que presentó un plato tan emblemático como el sancochado, y eso marcó historia. A ello se suma la variedad de ingredientes y, sobre todo, el compromiso del equipo: muchos de los cocineros que estuvieron al inicio de esta propuesta continúan cocinando con el mismo entusiasmo. Esa energía se renueva cada temporada y mantiene vigente y exitosa la experiencia del sancochado en el Sheraton”, explicó Naranjo a Infobae.
La tradición del sancochado en
La tradición del sancochado en el Sheraton Lima destaca por la diversidad de sabores y técnicas

Dirigir la cocina de este hotel representa tanto un honor como un reto constante para Naranjo. Afirmó a Infobae: “El Sheraton Lima es un hotel histórico y de gran importancia en el país. Encabezar su cocina implica mantener viva la tradición e innovar para satisfacer las expectativas de los huéspedes. Constituye una motivación y una responsabilidad diaria”.

Tradición, identidad y desafíos en la cocina peruana

La propuesta culinaria del Sheraton Lima va más allá del sancochado. Bajo la dirección de Naranjo, el equipo busca rescatar y revalorizar la cocina criolla antigua, aprovechando la ubicación del hotel en el centro histórico de Lima. Según el chef ejecutivo: “Buscamos rescatar sabores tradicionales en riesgo de desaparecer, utilizando la ventaja de estar en el centro histórico. Queremos modernizar nuestras presentaciones sin perder la esencia y, así, preservar un legado culinario invaluable”.

La tradición del sancochado en
La tradición del sancochado en el Sheraton Lima destaca por la diversidad de sabores y técnicas

El Sheraton Lima afronta el reto de compaginar autenticidad con atractivo internacional. Naranjo considera que el reconocimiento mundial del Perú como destino gastronómico permite a huéspedes locales y extranjeros recibir con apertura nuevas propuestas. Explicó a Infobae: “Resulta más sencillo hoy en día, pues el Perú goza de reconocimiento internacional. Los visitantes llegan dispuestos a explorar y probar nuevas propuestas, lo cual nos permite ofrecer una cocina auténtica, con identidad nacional y atractiva para todo tipo de paladares”.

La carrera de Rodrigo Naranjo se distingue por una búsqueda sostenida de innovación y formación. Comenzó en D’Gallia en 2001, estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía y completó un diplomado en docencia superior. Su experiencia docente abarca instituciones como la UPC e Inteci. Además, trabajó en restaurantes reconocidos como Bohemia, Tanta, Osaka, LongHorn, Bon Beef y Megabite; colaboró con el Cirque du Soleil en Perú y Colombia; participó en la llegada de Olive Garden a Lima junto al Grupo Delosi; y tuvo a su cargo la gestión en el Hotel Explora del Valle Sagrado, así como la administración de marcas como Cusco Restaurants y franquicias internacionales de Segundo Muelle fuera del país.

Naranjo define su estilo como “fusión con alma peruana”. Señaló a Infobae: “Siempre parto de insumos peruanos y los combino con técnicas italianas, japonesas, chinas o americanas. Me especialicé en procesos, lo que posibilita innovar y explorar nuevas propuestas”.

La tradición del sancochado en
La tradición del sancochado en el Sheraton Lima destaca por la diversidad de sabores y técnicas

Si no hubiese sido chef, habría optado por el cine, principalmente por la afinidad entre creatividad y coordinación en ambas disciplinas. Entre sus platos preferidos de la gastronomía peruana se cuentan el lomo saltado, comida chifa, platos caseros, causa, pan con chicharrón y anticuchos; admite que seleccionar uno solo resulta difícil.

Para quienes desean convertirse en chefs, Naranjo transmitió a Infobae: “Mi consejo es valorar primero lo propio. Vivir en un país con riqueza cultural y gastronómica única permite aprender y respetar los insumos locales. Recomiendo preguntar, leer, investigar y comprender que la cocina exige entrega, disciplina y humildad. No es solo técnica, es entender la historia y la gente detrás de cada plato. Cada experiencia y cada error aportan al aprendizaje. Si trabajan con pasión y respeto, el camino será tan desafiante como enriquecedor. Detrás de cada plato hay historia y personas: eso merece siempre nuestro mayor respeto”, concluyó el chef ejecutivo del Sheraton Lima.