
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha distinguido a Úrsula Mur Ferro como la ganadora del XVI Concurso Nacional de Pintura, gracias a su pintura “Puerto Linda”, la cual presenta una escena de pescadores de la comunidad awajún trabajada sobre polipropileno, material habitual en la cotidianidad amazónica, y que lleva consigo una carga simbólica vinculada a las vidas e historias de la región.
La premiación anual organizada por el Museo Central (MUCEN) reconoció a Mur Ferro con un premio adquisición de 30.000 soles, además del compromiso para realizar una exposición individual en la sede de MUCEN. El jurado destacó el modo en que la artista enlaza elementos de la vida diaria con una atmósfera cercana al realismo mágico, logrando que lo poético y lo simbólico dialoguen con la situación contemporánea de la Amazonía. El uso del polipropileno remite al contexto amazónico y representa, según la artista, “un gesto hacia las cargas personales y las historias de vida en las comunidades”.
Nacida en Lima, Perú, en 1990, Mur Ferro es reconocida por una trayectoria multidisciplinaria que abarca pintura, cerámica, instalación, grabado y performance. Se formó en The Art Students League of New York, donde buscó perfeccionar recursos técnicos con el propósito de cuestionar y transformar las convenciones artísticas. Al volver al país, fundó el espacio independiente Espacio 22, que impulsa la labor de artistas experimentales y emergentes.

Mur Ferro ha mantenido vínculos constantes con Nueva York, volviendo a la ciudad para estudios adicionales en pintura tradicional. “Busco herramientas técnicas para romper reglas con intención”, ha compartido en entrevistas previas. Además de su labor en Perú, la artista ha desarrollado proyectos en diversas ciudades, entre ellas Ámsterdam, Berlín, Ciudad de México y, actualmente, Lisboa, donde participa en una residencia artística.
El segundo lugar en la edición 2025 del Concurso Nacional de Pintura fue otorgado a Fredy Tuanama Guerra por la obra “El Huishmabu”, inspirada en la leyenda shipiba sobre los orígenes del pueblo y la conexión con los astros. Esta pintura hexagonal utiliza patrones kené con efecto tridimensional, integrando identidad, historia y espiritualidad. Tuanama Guerra recibirá un premio adquisición de 20.000 soles, y su obra también pasará a integrar la colección de MUCEN.
Ambas piezas escogidas en esta edición del certamen pasan a formar parte de los fondos del Museo Central, consolidando su acervo dedicado a la producción artística contemporánea en el Perú. El BCRP reafirma de este modo su objetivo de impulsar la creación nacional y favorecer el diálogo entre el arte y temas centrales del contexto social y cultural del país.

El Museo de BCRP
El Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (MUCEN) es uno de los espacios culturales más importantes de Lima y del país. Ubicado en el histórico centro de la capital, este museo opera bajo la gestión y titularidad del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), cumpliendo un rol fundamental en la preservación, difusión y puesta en valor del patrimonio peruano.
El MUCEN concentra colecciones que abordan la riqueza y diversidad del territorio peruano desde perspectivas arqueológica, histórica, numismática y artística. Entre sus principales atractivos destaca su acervo de monedas, billetes y medallas que ilustran la evolución económica y social del país, desde tiempos precolombinos hasta la actualidad. La colección numismática constituye una referencia para el estudio de la moneda y los sistemas económicos en el Perú.
El museo también cuenta con una importante colección de arte prehispánico, colonial, republicano y contemporáneo. Las piezas arqueológicas dialogan con pinturas, esculturas y objetos representativos de distintos momentos históricos. MUCEN promueve exposiciones temporales, talleres y actividades formativas enfocadas en públicos diversos, con énfasis en la apertura hacia el arte contemporáneo peruano. Espacios como el Concurso Nacional de Pintura del BCRP refuerzan el vínculo activo entre la institución y los creadores visuales del país.



