Tres MegaPlaza cambian de nombre y ahora serán denominados como ‘Parque’

Parque Arauco invertirá S/ 2,98 millones en la renovación total de los centros comerciales en Barranca, Huaral y Jaén, con el fin de ofrecer espacios más modernos y seguros

Guardar
Los renovados espacios incorporarán zonas
Los renovados espacios incorporarán zonas dedicadas al entretenimiento familiar, entre ellas un área de juegos infantiles y un escenario para presentaciones y eventos especiales. Foto: Google Maps

Parque Arauco ha iniciado un proceso de transformación en el norte del país con el propósito de renovar tres de sus centros comerciales más representativos. Con una inversión que supera los S/ 2,98 millones, la empresa busca modernizar los complejos ubicados en Barranca, Huaral y Jaén, dotándolos de una identidad fresca y acorde a las nuevas tendencias del retail y el entretenimiento.

Como parte de esta estrategia, los establecimientos MegaPlaza Barranca, MegaPlaza Huaral y MegaPlaza Jaén adoptarán una nueva denominación y pasarán a llamarse ‘Parque’. Este cambio apunta a reforzar la conexión con las comunidades locales y ofrecer espacios que integren compras, cultura y experiencias familiares bajo un concepto más moderno y cercano.

Renovación de los exMegaPlaza

El proceso de modernización abarca una remodelación completa de las instalaciones, tanto exteriores como interiores. Las obras incluyen mejoras en fachadas, señalización, pintura y paisajismo, además de la renovación de los ambientes internos para ofrecer una experiencia más cómoda y atractiva. La compañía busca que estos centros sean más que puntos comerciales, convirtiéndose en polos de desarrollo y encuentro social en sus respectivas ciudades.

Las nuevas instalaciones contarán con áreas de recreación familiar, como un playground y un escenario destinado a espectáculos y activaciones. Según Alejandro Camino, gerente general de Parque Arauco División Perú, el propósito es “seguir fortaleciendo y consolidando nuestro portafolio de centros comerciales”, adaptando cada propuesta a las particularidades y necesidades de los consumidores en cada región.

El plan de renovación contempla
El plan de renovación contempla una transformación total de los espacios, que incluye tanto las áreas internas como las exteriores de los recintos. Foto: Parque Arauco

La meta de la compañía es que los nuevos ‘Parques’ se conviertan en espacios seguros y modernos, donde los visitantes vivan experiencias únicas y momentos memorables. Para celebrar esta nueva etapa, se ha organizado un sorteo especial durante octubre: por cada S/ 30 en compras acumuladas en Parque Barranca y Parque Huaral, los clientes podrán participar por una moto Yamaha YBR-Z 0 km o por uno de los 100 electrodomésticos disponibles.

La presencia de Parque Arauco en Perú

La firma chilena Parque Arauco S.A. ha consolidado en los últimos años una presencia notable en el mercado peruano. Desde su llegada al país alrededor de 2006, la compañía ha expandido su portafolio hasta contabilizar más de veinte centros comerciales en varias ciudades de Perú. En una de sus operaciones más recientes, adquirió la totalidad del centro comercial Minka, ubicado en el Callao (Lima), con una superficie arrendable de aproximadamente 54.800 m². La operación implicó un desembolso cercano a USD 108 millones, reflejando la confianza de la empresa en la demanda del retail y entretenimiento en el país.

El crecimiento de Parque Arauco en Perú no se limita solo a adquisiciones de activos físicos: también ha avanzado en infraestructura logística y desarrollo de servicios omnicanal. En 2025 se anticipaba que la red peruana procesaría más de 420 mil pedidos mediante una combinación de entregas a domicilio, recogida en tienda y dark stores. Además, en 2024 efectuó una emisión de bonos por S/ 150 millones (aproximadamente USD 40 millones) para fortalecer su estructura financiera en el país, lo que evidencia una apuesta estratégica a mediano y largo plazo.

Desde el punto de vista operacional, la empresa mantiene una ocupación promedio elevada, cercana al 96% en sus centros comerciales peruanos, lo que indica una buena absorción de espacios por parte de marcas y locatarios. Asimismo, su participación activa en el mercado peruano se ha traducido en un rol relevante como motor de intercambio comercial entre Chile y Perú, acogiendo marcas de uno y otro país e impulsando sinergias de negocio regionales.

Minka, por ejemplo, ahora es
Minka, por ejemplo, ahora es propiedad de Parque Arauco. Foto: difusión