Susy Díaz desmiente su candidatura y explica por qué no volverá a la política: “Espero me comprendan”

El anuncio llega luego de que el partido Somos Perú diera a entender que la figura mediática integraría sus filas, tras difundir imágenes de un almuerzo en el que Patricia Li presentó a Díaz como precandidata

Guardar
(Video: Instagram / Susy Díaz)

Después de varios días de rumores sobre su regreso a la política, Susy Díaz sorprendió al anunciar que no será candidata en las elecciones generales de 2026. La excongresista informó a través de sus redes sociales, principalmente en Instagram, que rechazó la invitación de Patricia Li, presidenta de Somos Perú, para postular como precandidata a la Cámara de Diputados.

El anuncio llega luego de que el propio partido diera a entender que la figura mediática integraría sus filas, tras difundir imágenes de un almuerzo en el que Li presentó a Díaz como precandidata. La noticia generó gran repercusión en redes sociales, donde muchos celebraban la posibilidad de verla nuevamente en el escenario político. Sin embargo, la exvedette decidió aclarar que no aceptará la candidatura debido a “otros compromisos personales” que le impiden involucrarse en la campaña.

Susy Díaz agradece invitación pero descarta candidatura

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Agradezco a la presidenta Patty Li, del partido Somos Perú, por la invitación de volver a la política, pero por temas personales no voy a poder aceptar. Espero me comprendan. Lluvia de bendiciones, besitos”, escribió la excongresista en su publicación de Instagram, acompañando el mensaje con un tono amable y su característico estilo. Con esto, Susy Díaz dio por cerrado cualquier rumor sobre su posible participación en el proceso electoral de 2026.

El anuncio contrasta con las declaraciones recientes de Patricia Li, quien días antes la había presentado públicamente como parte de su equipo. En su cuenta de Facebook, la presidenta de Somos Perú compartió imágenes del encuentro junto a Díaz y otros invitados, asegurando: “Susy precandidata a diputada por nuestro amado partido. Juntos somos fuertes, un solo corazón”. La publicación fue ampliamente compartida y alimentó las versiones sobre el regreso político de la popular excongresista.

Susy Díaz, quien fue elegida congresista en 1995 por el Movimiento Independiente Agrario (MIA), se convirtió en una de las figuras más mediáticas del Parlamento durante la década de los noventa. Su paso por el Congreso combinó espectáculo y política, marcando una época recordada por su estilo singular. Hoy, tres décadas después, prefiere mantenerse alejada de la arena política, priorizando sus actividades personales y profesionales fuera del ámbito público.

La etapa de Susy Díaz como congresista: entre las lentejuelas y los proyectos de ley

Susy Díaz, exvedette peruana y
Susy Díaz, exvedette peruana y personalidad de TV. (Paula Díaz Elizalde/Infobae Perú)

Durante el quinquenio 1995-2000, Susy Díaz ocupó un escaño en el Congreso de la República, marcando una de las etapas más mediáticas de la política peruana de los años noventa. Elegida por el Movimiento Independiente Agrario (MIA), su presencia en el Parlamento generó una mezcla de sorpresa, curiosidad y polémica, pues se trataba de una figura reconocida en el mundo del espectáculo que decidió cambiar los escenarios y las lentejuelas por los debates legislativos. Pese a los prejuicios iniciales, la exvedette logró consolidar una gestión activa, enfocada en temas sociales y económicos.

Según los registros oficiales del Congreso, Susy Díaz presentó más de 120 proyectos de ley, de los cuales 34 fueron aprobados, un número considerable para una parlamentaria debutante. Entre sus principales propuestas destacan la inclusión de los delitos informáticos en el Código Penal (Ley 27309), la prórroga de exoneraciones tributarias al sector agrario (Ley 27217) y la extensión del beneficio del IGV para productos de primera necesidad (Ley 27215). Su paso por el Legislativo estuvo acompañado de una constante exposición mediática, pero también de una labor parlamentaria reconocida por diversos sectores.

Con el tiempo, Susy Díaz se convirtió en un símbolo de la participación femenina en la política peruana, especialmente de aquellas mujeres provenientes del arte y la televisión. En múltiples entrevistas ha reconocido que su decisión de postular fue impulsada por el deseo de darle un nuevo rumbo a su vida y ofrecerle un ejemplo distinto a su hija, Flor Polo.