
La Municipalidad de Puente Piedra organizará, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) una campaña gratuita para este jueves 30 de octubre con el fin de tramitar el documento nacional de identidad (DNI) electrónico en la urbanización de 9:30 a 12:00, con un límite de 200 cupos para la atención.
Esta jornada está dirigida a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores del sector. El objetivo es facilitar el acceso a la identificación oficial y acercar los servicios documentarios a quienes más lo requieren dentro de la comunidad.
El punto de atención será el Parque de la Cultura de la urbanización Jardines de Shangri-La, con el propósito de priorizar el acceso a los diferentes grupos etarios.

¿Cuáles son los trámites disponibles?
Durante la campaña, se podrán gestionar los siguientes trámites:
- Renovación del DNI por caducidad o deterioro
- Actualización de fotografía
- Cambio de domicilio (incluye toma de foto en el lugar)
Los requisitos para acceder a los servicios son los que se detallan a continuación:
- Partida de nacimiento o DNI anterior
- Presencia de madre o padre con DNI en el caso de menores de edad
- Recibo de agua o luz que certifique el domicilio declarado
- Carné de Conadis o certificado de discapacidad para las personas que lo requieran

Todos los procedimientos se realizarán dentro del horario establecido y hasta completar los cupos disponibles. Se recomienda a los interesados acudir con anticipación y portar la documentación requerida para agilizar la atención.
La toma de fotografía para el trámite de cambio de domicilio se realizará en el mismo Parque de la Cultura, evitando traslados adicionales. También se entregarán identificaciones gestionadas en operativos previos.
De esta manera, la campaña busca facilitar que los residentes del sector puedan actualizar o regularizar su situación documentaria en su propia jurisdicción.
Actualización de datos del DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que la población puede continuar con la actualización de datos del DNI electrónico a través de los canales habituales, tanto en sus oficinas como en las agencias ubicadas en distintas regiones del país.
Sin embargo, precisó que las modificaciones realizadas después del 14 de octubre no se reflejarán en el Padrón Electoral que se empleará en las elecciones generales de 2026.
La entidad señaló que se mantienen habilitados trámites como la renovación, el duplicado y la regularización del estado civil del documento. Las personas titulares del DNI electrónico pueden hacer además diversas gestiones en línea mediante la plataforma oficial del organismo.

Reniec aclaró que, si un ciudadano efectúa cambios en información personal —como dirección, nombres o apellidos— una vez cerrado el padrón, estos datos no estarán actualizados en el centro de votación asignado para los próximos comicios. Por ese motivo, quienes no efectúen la actualización conservarán la información previa, incluyendo domicilio y fotografía de menores, en su DNI válido para los procesos electorales.
La institución remarcó la importancia de mantener los datos correctos, tanto para participar en elecciones como para facilitar otros trámites ante entidades públicas o privadas.


