Cámaras de seguridad captaron el momento del asesinato del chofer que desató bloqueo de la avenida Néstor Gambetta

Familiares y amigos de José Jhonny Esqueche exigieron justicia frente a la ola de extorsiones y la vulnerabilidad que se encuentra el gremio

Guardar
Cámaras de seguridad captaron el momento del asesinato del chofer en Ventanilla y que desató bloqueo de la avenida Néstor Gambetta| Panamericana

El sistema de videovigilancia de la Municipalidad del Callao captó el preciso momento en que un sicario asesinó a balazos al conductor José Jhonny Esqueche en plena avenida Néstor Gambetta Este suceso desencadenó la paralización del servicio de transporte en la zona por parte de sus compañeros y el bloqueo de la vía durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno.

Esqueche, conocido por sus compañeros como ‘Brujito’, conducía una combi cuando fue atacado por un sujeto a bordo de una motocicleta mientras transitaba. Este sicario se acerca por su lado para abrir fuego cuando había pasajeros.

Es así como los usuarios buscan abandonar la unidad lo más rápido posible con el temor que uno de los disparos les vaya a caer. Un vocero de la municipalidad del Callao señaló que cuenta con 740 cámaras, por lo cual estas serán claves para identificar al sicario.

Transportistas de Lima paran servicios
Transportistas de Lima paran servicios tras asesinato de chofer y denuncian ineficacia del estado de emergencia| Latina Noticias

De esta manera, sus compañeros cerraron las vías como medida de protesta.

Velan restos de conductor

El velorio de Esqueche se realizó en medio de manifestaciones de pesar por parte de familiares, amigos y compañeros de la línea de transportes. Uno de sus colegas lo recordó como un trabajador solidario.

“Cuando alguien se quedaba varado, él ayudaba sin dudar y siempre estaba dispuesto a apoyar”, declaró uno de los transportistas recogido. Un familiar agregó: “Era el alma de la fiesta, siempre positivo y animando a la familia”.

La indignación entre los conductores del sector aumentó tras el crimen. Varios compañeros criticaron el estado de emergencia vigente en la zona, pero que no ha parado con las extorsiones.

“El estado de emergencia parece un chiste. Patrullan y luego se van, pero en los momentos necesarios, nunca están”, señaló.

En otro momento, precisaron que deben pagar al menos S/ 5.0 diarios por unidad. Asimismo, señalan que han denunciado, pero no han recibido apoyo de las autoridades correspondientes.

Tensión en Ventanilla por asesinato de chofer víctima de extorsionadores | Latina TV

Paro de transportistas el 4 de noviembre

Ante la inseguridad y la falta de respuesta de las autoridades, los transportistas de la ruta Gambeta-Faucett-Argentina han decidido suspender temporalmente el servicio hasta recibir garantías que les permitan retomar sus actividades.

Asimismo, se anunció la realización de un nuevo paro el martes 4 de noviembre como respuesta a la escalada de violencia contra el sector, ejemplificada por el reciente asesinato de un chofer en Ventanilla. La medida surge en un contexto marcado por cuestionamientos a la eficacia del estado de emergencia vigente desde el 22 de octubre y la persistencia de delitos como la extorsión y el sicariato.

Martín Ojeda, representante de los transportistas formales de los conos de Lima y actual director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), confirmó la realización de la paralización laboral, citando el incumplimiento de los acuerdos suscritos entre el gremio y representantes del gobierno el 9 de octubre. Según Ojeda, los mismos grupos que participaron en la protesta del 6 de octubre volverán a acatar la medida tras considerar que las autoridades no han implementado hasta la fecha las acciones prometidas durante las negociaciones previas.