
La última semana de octubre pudieron solicitar el retiro AFP de hasta 4 UIT los afiliados (y todo quien tenga cuenta en una AFP) cuyo número de DNI terminaba en 2 y 3. Luego, en noviembre pueden solicitarlo los de los demás números, del 4 al 9.
Si bien el retiro AFP se puede solicitar solo una vez, durante el plazo determinado para el octavo acceso, este puede hacer en alguna de las tres fechas dedicadas e inclusive las fechas del periodo libre del cronograma.
Por ejemplo, los afiliados cuyo DNI termina en letra, 0 y 1, si se les pasó la fecha de retiro anterior, podrán hacer la solicitud el 19, 20 y 21 de noviembre, respectivamente. Así, cada afiliado (a excepción del caso en que su documento acabe en letra) tiene tres fechas para solicitar, y, además, el periodo libre: en total, 31 días.

Cada afiliado tiene 31 días para solicitar
¿Sabías que cada afiliado tiene 31 días en los que podrá solicitar AFP? El cronograma AFP señala que cada persona tiene tres fechas de dedicadas para hacer su solicitud en el link de su empresa AFP, pero todos también podrán hacer este trámite en 28 días más, los que competen al periodo libre para todos sin importar dígito final del DNI.
Solo los afiliados cuyo número del documento de identidad acabe en letra, tiene 30 días para solicitar su retiro AFP de hasta 4 UIT: dos fechas dedicadas y las 28 fechas más del periodo libre. Los demás, tienen hasta 31 días de oportunidad para registrar en alguna de esas fechas su solicitud, solo una vez, porque solo se permite hacer una.
Como se sabe, además de sus tres fechas dedicadas, los 28 días en que se dará tiempo para hacer el trámite empiezan a correr desde el jueves 4 de diciembre hasta el viernes 16 de enero.

Link de cada AFP para el retiro
No hay un solo link para retirar AFP, hay cuatro, pero al que debas entrar depende de tu empresa administradora de pensiones. Mientras Integra y Profuturo permiten enviar las solicitudes por su agencia virtual, Prima y Habitat tiene enlaces dedicados fuera de sus agencias virtuales.
- En AFP Integra se habilitó una opción en su agencia virtual, por la que los afiliados entran a revisar sus fondos, tanto por app como por web: https://agenciadigital.afpintegra.pe/
- En Profuturo AFP se puede realizar la solicitud también por la agencia virtual, en una opción dedicada: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.
- En Prima AFP, se manda la solicitud por este enlace: https://retiro.prima.com.pe/login
- En AFP Hábitat se hace la solicitud a través del siguiente link: https://retiro.afphabitat.com.pe.
Como se recuerda, según la norma, la primera UIT (los primeros S/5.350) llegarán en máximo 30 días calendario. Es así que en noviembre se estarán recibiendo estos montos para los que pueden solicitar y lo hagan en octubre. Para los que pidieron el mismo martes 21 de octubre, este llegará máximo el jueves 20 de noviembre de 2025. Todas las demás fechas límites las ha aproximado Infobae Perú en su propio cronograma de desembolsos.


