Pedro Castillo anuncia plancha presidencial para las Elecciones 2026 con Roberto Sánchez a la cabeza, ¿quiénes postularán a las vicepresidencias?

Una vez más, el vacado exmandatario aprovechó su juicio para dar anuncios políticos. En esta ocasión, sobre las mujeres que acompañarán al congresista de Juntos por el Perú en su candidatura al Ejecutivo

Guardar
Pedro Castillo confirma candidatura presidencial de Roberto Sánchez. Video: Justicia TV

El expresidente Pedro Castillo sorprendió este martes al anunciar desde la audiencia de su juicio oral que su aliado, el exministro y congresista Roberto Sánchez, encabezará una plancha presidencial que participará en las elecciones de 2026. El anuncio ratificó además los nombres de las candidatas a la primera y segunda vicepresidencia: la abogada cusqueña Analí Márquez Huanca y la lideresa campesina Brígida Curo, ambas con trayectorias vinculadas al activismo social y la gestión pública.

Durante su intervención ante la sala, Pedro Castillo evitó identificarse formalmente, optando por respaldar públicamente la candidatura de Roberto Sánchez. “En abril del 2026, con Roberto Sánchez a la presidencia, con la compañera Analí Márquez a la primera vicepresidencia, y doña Brígida Curo a la segunda vicepresidencia. Juntos con el Perú y juntos con el pueblo, vamos a recuperar el Gobierno. ¡Viva el Perú!”, proclamó. Esta declaración marcó la primera confirmación pública e integral sobre la composición de la fórmula, que competirá bajo el paraguas de Juntos por el Perú (JP).

Roberto Sánchez, quien se desempeñó previamente como ministro de Comercio Exterior y Turismo y actualmente es congresista, busca proyectar un perfil de unidad popular tras la vacancia de Pedro Castillo ocurrido en diciembre de 2022 por el intento de golpe de Estado. No obstante, los sondeos recientes de Ipsos lo ubican lejos de los primeros lugares en intención de voto, agrupándolo dentro de la categoría “otros candidatos”. El resultado revela el reto político considerable que enfrenta la naciente fórmula para consolidarse frente a figuras con mayor reconocimiento.

Pedro Castillo y Roberto Sánchez
Pedro Castillo y Roberto Sánchez cuando eran parte del Ejecutivo. | Xinhua/Mariana Bazo

¿Quiénes son Analí Márquez y Brigida Curo?

La primera vicepresidencia será para Analí Márquez Huanca, abogada de 33 años nacida en la provincia cusqueña de Chumbivilcas. Con estudios universitarios en Derecho por la Universidad Alas Peruanas y una maestría en Gestión Pública en la desaparecida Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Márquez cuenta con experiencia en el sector público y la defensa legal dentro de municipalidades distritales y provinciales. En 2022 se postuló al cargo de alcaldesa provincial de Chumbivilcas por Juntos por el Perú, basando su campaña en propuestas como agua saludable para todos, la construcción de un nuevo hospital y la creación de una universidad autónoma en la región.

Durante esa candidatura, enfatizó la necesidad de combatir la corrupción, la mercantilización política y abogó por fortalecer la equidad y justicia social: “La juventud está llamada para hacer una política con justicia y paz social, donde tengamos la convicción de buscar la equidad para todos”, declaró en conversación con Tribuna del Pueblo.

A la segunda vicepresidencia fue propuesta Brígida Curo, reconocida lideresa campesina y quechua de la región Puno. Curo ostenta una trayectoria marcada por la defensa de derechos fundamentales, el liderazgo social y la lucha por el medio ambiente. En 2017 impulsó, junto a organizaciones como Derechos Humanos y Medio Ambiente (DHUMA) y el Instituto de Defensa Legal (IDL), una demanda constitucional para frenar la contaminación de los ríos Torococha y Coata, afluentes del lago Titicaca.

El Poder Judicial ratificó una sentencia que obliga a las autoridades regionales y locales a detener la contaminación y garantizar atención médica a las comunidades afectadas. “La atención burocrática tiene que ser simplificada y eso es parte de nuestro compromiso social”, afirmó en sus intervenciones recogidas por medios como Pachamama Radio.