Gremios desconocían paro de transportistas convocado para este 4 de noviembre: “Aún no hay consenso”

El anuncio del vocero de Trasporte Urbano (TU), Martín Ojeda, sobre una nueva paralización de transportistas en Lima y Callao genera tensiones dentro de los gremios. En diálogo con Infobae, el presidente de Anitra, Martín Valeriano, informó que desconocía la medida y condiciona su apoyo a un acuerdo colectivo

Guardar
Paro de transportistas de este
Paro de transportistas de este 10 de abril. (Foto: Infobae Perú / Andina)

El anuncio de Martín Ojeda, vocero de Transporte Urbano (TU), sobre la realización de un paro de transportistas para el martes 4 de noviembre en Lima y Callao se produce luego del asesinato de un conductor en el Callao y de nuevas amenazas contra empresas del sector.

Ojeda comunicó que la medida responde al incumplimiento de los acuerdos suscritos el pasado 9 de octubre con autoridades nacionales.

Desde la semana previa, Ojeda había alertado sobre la posibilidad de un paro mayor si no se atendían los reclamos por seguridad tras el crimen de un chofer de Liventur, empresa afectada por la criminalidad que asedia a transportistas.

La situación, según él, escaló tras advertencias recibidas por otras compañías, nucleadas principalmente en los conos de Lima.

“Son las mismas empresas que realizaron el paro el 6 de octubre. Lamentablemente, hubo un primer comunicado que fue coordinado por los delegados, pero cuando han ido a las bases han indicado que no aceptan este tema debido a la alta delincuencia y nuevas amenazas, nuevas bandas criminales”, explicó a RPP.

Frente al aumento de la violencia y la persistencia de extorsiones, el sector promueve la solidaridad social. Ojeda instó a la ciudadanía a participar con cacerolazos y apoyo, evocando la reacción popular tras protestas anteriores.

“Invitamos a la sociedad en general, como la otra vez, que nos apoyó con agua, con cacerolazos, a hacerlo el martes 4 de noviembre”, expresó.

Martín Ojeda, director de la
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT). (Foto: Radio Nacional)

Anitra desconoce convocatoria

En contraste, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), que representa a más de 20 mil vehículos y 460 empresas, informó a Infobae que su gremio no fue notificado sobre la convocatoria.

“No tenía conocimiento de una paralización. Es cierto que las acciones del gobierno no están saliendo bien, pero en todo caso, no sé quién la ha convocado el paro”, expresó Valeriano.

La postura de Anitra evidencia una fractura interna entre los transportistas. En palabras del dirigente: “Debía haber conversado con los demás gremios. En este caso, con la representación de Anitra, desconocemos totalmente. No sé por qué se toman la atribución solos sin consultar y buscar una unidad, como siempre le hemos pregonado”.

Además, cuestionó la unilateralidad del anuncio. “El señor Martín Ojeda siempre ha hablado de consenso, de unidad que tiene que haber entre los gremios... pero él hace solo el pronunciamiento sobre un nuevo paro”, aseveró.

Respecto a una eventual adhesión de Anitra a la medida, Valeriano aclaró que “analizaremos todavía con las bases para tomar alguna decisión, pero esta debe ser con los demás gremios. La seguridad es de todos”.

En sus declaraciones a Infobae, el presidente de Anitra remarcó que cualquier decisión sobre la participación de su gremio dependerá de acuerdos claros con las otras organizaciones de transportistas.

“En esta oportunidad, el señor Martín Ojeda parece que se ha contradicho de lo que siempre ha manifestado en los medios de que tiene que haber respeto, posición de todos los gremios. En este caso no lo hay. Desconocemos totalmente”, finalizó Valeriano.