Tren destruye camión luego de choque en la carretera central: hinchas de la “U” quedaron varados

La celebración crema se vio interrumpida por el accidente y su viaje de regreso a Lima se vio interrumpido por horas

Guardar
Tren destruye camión luego de
Tren destruye camión luego de choque en la carretera central: hinchas de la “U” quedaron varados

Un camión de carga terminó completamente destrozado tras colisionar con un tren en el kilómetro 106 de la Carretera Central, a la altura de Chicla. El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 a.m. y provocó el bloqueo total de esta vía fundamental para la conexión entre la capital y la sierra central.

La cabina del vehículo de carga resultó destruida en su totalidad, aunque las autoridades aún no han brindado cifras oficiales sobre víctimas o personas heridas. La emergencia se registró durante el retorno de numerosos pasajeros desde la región andina hacia Lima, muchos de los cuales viajaron para asistir al partido de la “U”. El incidente ha generado complicaciones logísticas para cientos de usuarios y prolonga los tiempos de viaje de quienes intentan llegar a la ciudad.

El impacto, ocurrido en uno de los tramos más concurridos de la Carretera Central, mantiene interrumpido el tránsito vehicular en ambos sentidos. Entre los afectados se encuentran transportistas, comerciantes y viajeros que dependen a diario de esta ruta clave para el traslado de mercancía y el acceso a los mercados de abasto.

El hecho ha generado alarma entre los operadores del sector transporte y exige la movilización de equipos de emergencia para atender a los involucrados y retirar los vehículos siniestrados. La Carretera Central, considerada una de las arterias viales más importantes del país, alberga un flujo constante de carga y pasajeros, lo cual amplifica el impacto logístico de este tipo de accidentes.

Hasta el momento, las autoridades se encuentran evaluando el estado de los vehículos y coordinan labores para restablecer el acceso a la carretera. El incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante factores de riesgo presentes en los cruces ferroviarios de la zona.

Recomendaciones ante un accidente

Ante un choque en carretera, la respuesta rápida y ordenada puede marcar la diferencia para salvaguardar la integridad de los involucrados y facilitar la labor de los servicios de emergencia. En primer lugar, es fundamental mantener la calma y evaluar de inmediato si se encuentran personas lesionadas. Si es posible y seguro, se debe activar las luces intermitentes para alertar a otros conductores sobre el incidente y evitar mayores riesgos en la vía.

La cabina del conductor quedó
La cabina del conductor quedó destrozada - crédito: Radio Estilo - Huasahuasi

A continuación, es recomendable colocar triángulos de seguridad a una distancia prudente del vehículo accidentado, siempre respetando la normativa aplicable. Llamar a los servicios de emergencia proporcionando la ubicación exacta y una descripción clara de la situación permitirá una respuesta adecuada por parte de las autoridades de tránsito y servicios médicos.

Mientras se aguarda la llegada del auxilio, no resulta aconsejable mover a los heridos graves a menos que exista peligro inminente, como el riesgo de incendio. Es importante brindar auxilio básico dentro de las propias capacidades, observando cuidadosamente las condiciones de quienes se encuentren en el lugar.

En caso de que el incidente no haya causado lesiones y los daños sean menores, se debe retirar los vehículos de la carretera si es posible hacerlo sin perjuicio para la investigación. De esta forma, se evita obstaculizar el tráfico y se contribuye a restablecer la circulación. Además, documentar el choque resulta esencial: tomar fotografías, registrar los datos de los involucrados, así como recabar información de testigos, facilitará los trámites posteriores con las aseguradoras y las autoridades.

Finalmente, es crucial no abandonar el lugar hasta recibir autorización de las autoridades competentes. Solo así se garantiza que los procedimientos se desarrollen conforme a las regulaciones vigentes y se atienda eficientemente a quienes resulten afectados. Una actuación ordenada y consciente ante un choque en carretera protege a las personas y favorece la gestión eficaz de la emergencia.