Un criminal armado utiliza tickets como método para cobrar extorsiones a emprendedores y hasta a vendedores ambulantes en el mercado Año Nuevo, en el distrito de Comas, en Lima. En medio de un estado de emergencia decretado por el Gobierno para combatir la inseguridad, los comerciantes siguen bajo amenaza.
Según grabaciones de cámaras de seguridad de diferentes negocios cercanos a la Av. Miguel Grau, difundidas por Latina, el criminal llega armado a los establecimientos y notifica el cobro de un cupo extorsivo que sería de entre 2 soles y 3 soles.
“Dile a la encargada que desde mañana se le está cobrando S/ 3 de seguridad acá”, se puede escuchar al criminal en una de las grabaciones de video desde el interior de una panadería. También se puede ver cómo el extorsionador tiene en sus manos una gran cantidad de tickets, los mismos que se entrega a cada una de las víctimas como “comprobante” de pago.

Extorsionadores y asesinos en Perú fueron encarcelados dos o más veces
Información contenida en el Informe Estadístico del INPE de julio del 2025,el más reciente publicado, indica que del total de 1,389 extorsionadores ingresados a las cárceles del Perú, 287 registran dos o más ingresos por el mismo delito u otros.
De igual forma, del total de 3,358 asesinos que estuvieron encarcelados hasta julio del 2025, 703 son reincidentes, ya sea en el mismo delito o en otros por los que también fueron llevados a prisión. En total, 990 personas vinculadas a la extorsión y el asesinato estuvieron presos en más de una ocasión hasta julio del 2025.
En casos extremos, el INPE registra a extorsionadores que ingresaron a prisión en ocho o más oportunidades, y reporta al menos a 3 asesinos que estuvieron en la cárcel la misma cantidad de veces.
Gobierno evalúa uso del toque de queda en Lima
Apenas unos días luego de la declaratoria del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, la posibilidad de implementar un toque de queda en ambas jurisdicciones ha surgido como una alternativa ante la persistencia de la inseguridad. Consultado al respecto, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que “eso está en evaluación” dentro del Consejo de Ministros.

“Eso lo veremos. Estamos en sesión permanente. Seguimos evaluando todo este proceso del estado de emergencia”, indicó el titular del Mininter tras participar en la ceremonia oficial por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional.
El titular del Interior evitó confirmar o descartar la medida, reiterando que la decisión depende de los análisis realizados por el equipo ministerial. Hasta el momento, no existe una posición oficial sobre cuándo ni si se aplicará el toque de queda, aunque el funcionario subrayó que el monitoreo de la situación es constante.
Durante el acto público realizado en la plaza de la Bandera, el presidente interino José Jerí hizo un llamado a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para que apliquen toda su experiencia en el combate contra la criminalidad. “Hago nuevamente un llamamiento ante los tiempos oscuros y difíciles que vivimos a todo el compromiso de nuestras fuerzas armadas y de la policía. Hoy requerimos esa experiencia, hoy requerimos acción”, manifestó.



