
En medio de la declaración de estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, el asesinato de Diana Portella y su hija Litzy Espinoza ha sacudido a la comunidad y a las autoridades peruanas.
El Ministerio Público solicitó la detención judicial de Carlos Gutiérrez, de 18 años, junto a dos menores de 16 y 17 años, señalados en la investigación por robo agravado con subsecuente muerte.
Los hechos ocurrieron en el jirón Los Ébanos, donde ambas víctimas fueron atacadas con arma blanca en plena vía pública.
Según el reporte de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho-Zona Baja, bajo la titularidad de la fiscal provincial Milena Morales Rondinelli, se tomaron múltiples medidas urgentes: recabar la necropsia de las fallecidas, analizar las grabaciones de cámaras de seguridad cercanas y recoger las declaraciones de los investigados.
El avance de las pesquisas incluyó a personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y agentes del Ministerio Público, quienes trabajaron en el levantamiento de pruebas y rastreo de los sospechosos.
Letras y artes truncadas por la violencia
El crimen se cometió en el segundo día del estado de emergencia implementado por el Gobierno. De acuerdo con la PNP, Diana Harter y su hija, identificada como una reconocida artista plástica, regresaban a su vivienda cuando fueron interceptadas por dos jóvenes encapuchados.
Los delincuentes intentaron arrebatarles sus pertenencias. Tras el forcejeo y la resistencia de las víctimas, ambas fueron apuñaladas múltiples veces. Litzy falleció en un bus en búsqueda de ayuda, mientras su madre llegó sin vida al hospital de Canto Grande.
Las cámaras de seguridad de la municipalidad captaron la fuga de los atacantes, información considerada clave para la investigación.
La intervención de la policía y alertas entre vecinos permitieron ubicar a los presuntos responsables ocultos en una vivienda cercana, quienes vestían la misma ropa vista durante el ataque. Junto a ellos, encontraron cerca de 200 envoltorios de cocaína.
Además, las indagaciones incluyeron la intervención de Deibi Poma (25), arrestado bajo cargos de receptación agravada, tras hallarse en su poder los celulares robados.
Poma presenta antecedentes por robos con arma blanca y participó en un asalto similar en 2022. Las autoridades identifican a los tres jóvenes como miembros de la banda “Los Fatales Puñaleros del Este”.
Canales de ayuda
En situaciones de emergencia o ante hechos violentos en el Perú, distintos canales oficiales brindan asistencia inmediata.
- La ciudadanía puede comunicarse con la Policía Nacional del Perú (PNP) a través del número 105 para reportar delitos, solicitar ayuda ante situaciones de peligro o informar casos de emergencia.
- El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) responde en el número 106 y está disponible las 24 horas para la atención de emergencias de salud.
- Las víctimas de violencia familiar o sexual pueden recurrir a la Central de Emergencia Mujer (CEM) llamando de forma gratuita al 100, donde reciben atención psicológica, social y legal. Para situaciones relacionadas con la trata de personas o la desaparición de menores y adultos, está habilitada la línea 1818, que canaliza denuncias y orientación.
- En el ámbito local, cada municipio dispone del servicio de Serenazgo, destinado a proveer seguridad ciudadana. El teléfono directo varía según el distrito, pero todos los municipios urbanos cuentan con canales de atención para responder ante incidentes vecinales.



