
Hay nuevos Términos de Uso y Condiciones de los Servicios ofrecidos por BCP a través del aplicativo Yape. En estos no solamente se detallan que se podrán cerrar las cuentas si no se hacen movimiento en un plazo de mínimo seis meses, sino también se puede revisar que la billetera digital tomará medidas contra la extorsión.
Y es que en un apartado señala que también se podrán cerrar cuentas que se encuentren realizando actividades delictivas, e inclusive, a diferencia de cuando se cierran cuentas por inactividad, se podría impedir que la persona se vuelva a afiliar a Yape.
“El BCP tiene plenas facultades, en caso detecte conductas contrarías a la buena fe y buenas costumbres, como lo pueden ser de manera enunciativa mas no limitativa, fraude, estafa, operaciones inusuales y/o sospechosas, acoso, hostigamiento, extorsión y/o agresión, a cancelar o suspender la Cuenta del Usuario”, aclara el texto.

Delincuentes podrían no volver a usar Yape
Los delincuentes tienen los ‘Yapeos contados’. En sus términos de uso, el aplicativo señala que el BCP puede cerrar las cuentas de los usuarios si se detectan que tienen conductas como acoso, operaciones sospechosas, pero también en casos de extorsión o agresiones.
Pero hay más. Porque las medidas del BCP y Yape no se quedarían solo en cerrar cuentas, sino que podrían evitar que aquel usuario ‘delincuente’ se vuelva a usar Yape. “El BCP se reserva el derecho de imposibilitar, que el Usuario que haya cometido conductas contrarias a la buena fe y buenas costumbres, pueda nuevamente afiliarse a Yape en el futuro”, señala.
Para el caso de Yape Market será igual. Solo para este “en el escenario de una suspensión o cancelación, se deja constancia que la compra que haya podido realizar el Usuario se dejará sin efecto, sin que ello genere derecho alguno de resarcimiento, pago y/o indemnización”.

“El Usuario declara conocer que la cancelación de la Cuenta del Usuario implica que este tampoco pueda hacer uso de la aplicación Yape, por lo que libera de cualquier responsabilidad a Yape Market por alguna consecuencia económica que se pudiera generar como consecuencia de la suspensión y/o cancelación”, aclara el texto.
Podrán cerrar cuentas por inactividad
Yape y el BCP también señalan que se podrán cerrar cuentas en caso de inactividad, por un periodo exacto. Sin embargo, esto no significa que los usuarios no puedan crearse una nueva cuenta y volver a afiliarse a Yape.
“BCP se reserva la facultad de cerrar, cancelar y/o suspender la Cuenta cuando esta presente 6 meses de inactividad. Se entiende por inactividad cuando la Cuenta no presente ningún tipo de movimiento en la Plataforma Principal y/o en la Plataforma Complementaria. Esta opción no impide que el Usuario pueda volverse a afiliar a Yape en cualquier momento”, informan.
Como se sabe, los Términos de Uso y Condiciones regulan el acceso y uso por parte del Usuario de los servicios ofrecidos por BCP a través de Yape, así las obligaciones de los Usuarios y BCP producto del uso de los Servicios. “El Usuario declara haber leído y entendido todas las condiciones establecidas en los presentes Términos de Uso. Cualquier persona que no acepte o se encuentre en desacuerdo con estos Términos de Uso no podrá utilizar Yape”, señala el texto.


