
A pedido de sus incondicionales fans, la exitosa banda colombiana Morat confirmó su regreso al Perú con una única presentación en la ciudad de Arequipa, en el marco de su esperada gira internacional “Asuntos Pendientes Tour”. El concierto se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en el Jardín de la Cerveza, uno de los recintos más emblemáticos del sur del país.
Los seguidores peruanos de Morat, quienes desde hace meses pedían su retorno, finalmente podrán reencontrarse con la agrupación en un espectáculo que promete ser uno de los eventos musicales más esperados del 2025.
¿Cuándo inicia la venta de entradas para Morat?
La preventa de entradas estará disponible a través de Teleticket los días 28 y 29 de octubre, con un 15% de descuento para clientes Interbank, mientras que la venta general se abrirá inmediatamente después.
Se recomienda a los fans adquirir sus entradas con anticipación, ya que al ser la única presentación de Morat en el Perú en 2025, se espera un sold out en pocas horas, tal como ha ocurrido en sus recientes conciertos internacionales.
“Nuestros fans peruanos siempre han sido increíbles. Cada vez que tocamos en el país, sentimos una energía única. Arequipa será muy especial para nosotros; tenemos muchos asuntos pendientes con ustedes y no podemos esperar para compartir esta noche”, comentaron los integrantes de Morat al anunciar su regreso.

Conexión especial con el público peruano
Desde su primera visita al Perú, Morat ha mantenido una relación muy estrecha con sus seguidores locales. Sus conciertos anteriores en Lima y otras ciudades fueron verdaderos fenómenos de convocatoria, reuniendo a miles de fanáticos que corearon cada una de sus letras. Este nuevo encuentro en Arequipa será la oportunidad perfecta para revivir esa conexión mágica que los caracteriza.
El “Asuntos Pendientes Tour” ha sido una de las giras más exitosas de la banda en los últimos años, con presentaciones sold out en América Latina, Europa y Estados Unidos. En cada parada, los artistas colombianos demuestran por qué se han convertido en referentes del pop latino contemporáneo, con un estilo que fusiona el folk, el pop y letras cargadas de emoción.
Formada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas, Morat ha logrado construir una sólida carrera internacional gracias a su autenticidad y su capacidad para conectar con las emociones del público. Temas como “Cómo te atreves”, “Besos en guerra”, “Amor con hielo”, “Cuando nadie ve” y “506” se han convertido en verdaderos himnos para una generación que busca canciones honestas y llenas de sentimiento.
A lo largo de su trayectoria, el grupo ha sido nominado a los premios más importantes de la música, incluyendo los Latin Grammy, y ha colaborado con reconocidos artistas como Juanes, Sebastián Yatra, Aitana y Reik. Su evolución musical los ha consolidado como una de las bandas más influyentes del pop latino actual.

Arequipa, sede del gran reencuentro
La elección de Arequipa como escenario del único concierto de Morat en Perú no fue casual. La llamada “Ciudad Blanca” se ha convertido en los últimos años en un punto clave para grandes eventos internacionales, recibiendo artistas de primer nivel y consolidándose como un polo cultural del sur del país.
El Jardín de la Cerveza Arequipeña, con su ambiente festivo y su historia en conciertos multitudinarios, será el lugar perfecto para esta cita musical. Miles de fanáticos de distintas partes del país ya planean viajar hasta Arequipa para no perderse esta fecha única.
El espectáculo que Morat traerá al Perú promete una puesta en escena moderna, visualmente impactante y con una producción de primer nivel. La banda presentará sus nuevos temas junto a sus más grandes éxitos, en un recorrido musical que celebra su trayectoria y su conexión con el público.
El “Asuntos Pendientes Tour” ha sido diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva, combinando música, luces y momentos íntimos que reflejan la esencia del grupo: cercanía, emoción y verdad. Los integrantes han adelantado que incluirán canciones inéditas y versiones especiales de sus clásicos más queridos.




