Incendio de vehículo paralizó el tránsito en la Vía de Evitamiento a la altura del Puente Trompeta en San Martín de Porres

El siniestro ocurrió alrededor de las 3:30 p.m. y obligó al cierre total del sentido sur de la vía. Unidades del Cuerpo de Bomberos controlaron la emergencia sin reportar heridos

Guardar
El incendio ocurrió la tarde
El incendio ocurrió la tarde del miércoles 22 de octubre, alrededor de las 3:30 p.m., en la Vía Evitamiento a la altura del Puente Trompeta, distrito de San Martín de Porres. (Lima Expresa)

La tarde del miércoles 22 de octubre, el tránsito en la Vía de Evitamiento quedó interrumpido tras el incendio de un vehículo a la altura del Puente Trompeta, en el distrito de San Martín de Porres. El incidente obligó al cierre total del sentido sur de la vía, mientras unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios de Lima intervenían para controlar la emergencia.

El siniestro se registró alrededor de las 3:30 p.m., según el reporte oficial del Cuerpo de Bomberos. La emergencia ocurrió en la avenida Panamericana Norte (Alfredo Mendiola), número 200, en San Martín de Porres. Hasta el lugar llegaron las unidades M21-1 y M168-1, que se encargaron de extinguir el fuego y asegurar la zona afectada.

El incendio provocó una fuerte congestión vehicular en ambos sentidos de la vía, lo que afectó el desplazamiento de cientos de conductores en plena hora punta. Las autoridades de tránsito recomendaron tomar rutas alternas, mientras se coordinaban los trabajos para restablecer la circulación.

Comunicación oficial de Lima Expresa

A través de sus canales digitales, Lima Expresa informó sobre el cierre temporal y las medidas adoptadas ante la emergencia. En su comunicado, la concesionaria indicó: “La Vía de Evitamiento se encuentra cerrada a la altura del puente Trompeta con sentido al sur, debido al incendio de un vehículo. Al momento, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios también ocupa el carril izquierdo con sentido al norte.”

Una hora después, la empresa comunicó que parte del tránsito fue restablecido: “Al momento se aperturan dos carriles con sentido al sur y dos carriles con sentido al norte.” Con esta medida, se busca aliviar el intenso tráfico que se generó en la zona mientras continuaban los trabajos de control y limpieza del área.

El fuego afectó un vehículo
El fuego afectó un vehículo particular, provocando el cierre total del sentido sur y congestión vehicular en toda la zona norte de Lima. (Lima Expresa)

Intervención de los bomberos

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios atendió la emergencia con rapidez, desplegando las unidades asignadas al sector. Los equipos especializados lograron controlar las llamas que consumieron gran parte del vehículo siniestrado. La intervención incluyó labores de enfriamiento y verificación para evitar nuevos focos de fuego.

Durante la operación, el tránsito permaneció restringido bajo supervisión policial. Efectivos de la Policía Nacional dirigieron la circulación en las vías aledañas y facilitaron el acceso de las unidades de emergencia.

¿Qué hacer ante un incendio?

Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:

  • Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
  • Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
  • Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
  • Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
  • Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
  • Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
  • Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.

Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/

Número de emergencias

Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
  • Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.

Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.