En CADE 2025 debatirán Rafael López Aliaga, Keiko Fujimori, Mario Vizcarra y tres candidatos más

Elecciones 2026. CADE Ejecutivos 2025 será el lugar de uno de las primeras discusiones de los precandidatos presidenciales

Guardar
Seis candidatos a la presidencia
Seis candidatos a la presidencia del Perú participarán en CADE Ejecutivos 2025 y debatirán sus propuestas. - Crédito Composición Infobae/Municipalidad de Lima/Tik Tok/Youtube

CADE Ejecutivos regresa a Lima luego de 17 años para su edicicón 2025 y tendrá lugar del martes 4 al jueves 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

Pero para esta edición, CADE Ejecutivos tendrá un cambio de dinámica, con respecto a años anteriores, y es que en su último día albergarán un debate de propuestas de los seis primeros candidatos a la presidencia del Perú para las Elecciones 2026, en orden de preferencia por las últimas encuestas. Estos serían:

  1. Rafael López Aliaga de Renovación Popular
  2. Keiko Fujimori, de Fuerza Popular
  3. Mario Vizcarra, de Perú Primero
  4. Carlos Álvarez, de País para Todos
  5. Alfonso López Chau, de Ahora Nación
  6. César Acuña, de Alianza para el Progreso.
Como se recuerda, Dina boluarte
Como se recuerda, Dina boluarte no participó de CADE ejecutivos 2024. - Crédito composición Infobae Perú / Presidencia / IPAE

CADE Ejecutivos 2025 con candidatos

En el marco de CADE Ejecutivos 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, IPAE Acción Empresarial dio a conocer la lista de candidatos presidenciales invitados al Bloque Electoral, espacio que se llevará a cabo el último día del foro empresarial y permitirá conocer sus principales propuestas con miras a las elecciones generales de 2026.

Se debe resaltar que, según el cronograma electoral, se establece el 23 de diciembre como fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos, mientras que el 11 de febrero el JNE proclamará oficialmente las fórmulas presidenciales admitidas. Si bien los siguientes candidatos lideran las encuestas, aún se deben confirmar sus candidaturas a la presidencia, previa realización de elecciones internas (dependiendo de los partidos que las realicen).

“Con el promedio simple de los resultados publicados por las encuestadoras CPI, IEP e Ipsos, se determinó la lista final de invitados”, apunta IPAE.

  • Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, encabeza el promedio con 10,7% de intención de voto
  • Le sigue Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (7%)
  • Mario Vizcarra, de Perú Primero (5,3%)
  • Carlos Álvarez, de País para Todos (4,8%)
  • Alfonso López Chau, de Ahora Nación (1,8%)
  • César Acuña, de Alianza para el Progreso (1,8%).
El candidato presidencial peruano Rafael
El candidato presidencial peruano Rafael López Aliaga lidera las encuestas. Renunció a la Alcaldía de Lima para postular a la presidencia. - Crédito Reuters/Angela Ponce

El Bloque Electoral, titulado “Elegir con responsabilidad”, se desarrollará el jueves 6 de noviembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., durante la jornada de cierre de CADE Ejecutivos 2025. Este espacio reunirá a los seis candidatos presidenciales para presentar y debatir sus principales propuestas frente a las prioridades del país rumbo a las elecciones generales de 2026.

Serán entrevistados

Así, IPAE revela que los postulantes serán entrevistados por un panel de expertos conformado por Alfredo Bullard, Marisol Guiulfo, Pablo Bustamante, Liliana Rojas-Suárez, Carlos Gálvez y Aldo Mariátegui, quienes conducirán el diálogo y análisis de sus planteamientos.

“Según el reglamento oficial, fueron considerados los postulantes de organizaciones políticas inscritas ante el JNE con mayor intención de voto presidencial, de acuerdo con las encuestas nacionales urbano-rurales difundidas hasta el 15 de octubre de 2025 por al menos dos de las tres empresas encuestadoras mencionadas", apuntan.

Keiko Fujimori postularía por cuarta
Keiko Fujimori postularía por cuarta vez a la presidencia de la República. - Crédito Reuters/Angela Ponce

Asimismo, el orden de participación será definido mediante sorteo, realizado en presencia de los representantes de los candidatos, garantizando transparencia y equidad.

Con esta iniciativa, IPAE Acción Empresarial reafirma su compromiso de impulsar el diálogo democrático y la participación ciudadana informada, promoviendo un Perú institucionalmente sólido, sostenible e inclusivo. Los lineamientos del Bloque Electoral son públicos y pueden consultarse en www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025.

Cualquier aspecto no contemplado en el reglamento será resuelto por las dos terceras partes del Comité de CADE Ejecutivos 2025, reforzando su carácter objetivo y transparente.