¿Quieres ascender de categoría para manejar vehículos de mayor capacidad? Estos son los pasos para recategorizar tu brevete

Empieza el trámite formal para manejar unidades de transporte público o carga, conoce los pasos, exámenes y documentos requeridos y protege la seguridad vial en las rutas peruanas

Guardar

El Touring y Automóvil Club del Perú recomendó a los conductores cumplir con el proceso formal de recategorización de la licencia de conducir para manejar camiones, buses o taxis, de acuerdo con las normas establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La entidad subraya que este trámite es fundamental para garantizar un tránsito seguro y evitar situaciones de riesgo al volante.

Según el Touring, la recategorización permite ascender de la categoría básica A-I a otras superiores como A-IIa, A-IIb o A-III, habilitando a los conductores para operar vehículos de transporte público o de carga. El proceso responde a la necesidad de contar con una base sólida de experiencia y formación técnica antes de asumir la responsabilidad de manejar unidades de mayor tamaño.

Existen propuestas de algunos gremios que buscan flexibilizar los requisitos para obtener el brevete profesional, omitiendo la exigencia de la licencia A-I para acceder a categorías superiores. El Centro de Evaluación del Touring, a través de su vocero Mario Gonzales, advierte que esto podría aumentar la cantidad de siniestros viales. Señala: “Cada año, fallecen más de 3.000 personas por siniestros viales”, por lo que mantener los filtros en el proceso de recategorización resulta imprescindible para la seguridad en las carreteras.

Congresista de Perú Libre propone
Congresista de Perú Libre propone que conductores con brevete A1 pueda ofrecer servicio de taxi. (Foto: Agencia Andina)

¿Cuáles son los requisitos para la recategorización de licencia?

Si quieres ascender de categoría para conducir un camión, bus o taxi, primero debes cumplir con una serie de requisitos:

  • Contar con una licencia vigente de la categoría anterior (por ejemplo, A-I) con mínimo dos años de antigüedad.
  • No poseer sanciones graves ni muy graves registradas en el Sistema Nacional de Sanciones.
  • Aprobar el examen médico en un centro autorizado por el MTC, que evalúa la visión, audición, coordinación, equilibrio y salud psicológica.
  • Realizar y aprobar un curso teórico y práctico en una escuela autorizada del Programa de Formación de Conductores (Cofipro), donde se expide un certificado electrónico para el sistema del Ministerio.
  • Superar satisfactoriamente el examen de conocimientos y la prueba práctica de manejo.
El examen médico es obligatorio
El examen médico es obligatorio para renovar la licencia de conducir, requisito indispensable según las normas del MTC. - Crédito: Andina

Etapas y trámite final para obtener tu nueva licencia

Las evaluaciones de conocimientos y habilidades pueden rendirse en los Centros Evaluadores del Touring, situados en Conchán y Lince, o en otras sedes acreditadas por el MTC en el ámbito nacional. Una vez superadas todas las etapas, los conductores pueden solicitar el nuevo brevete profesional mediante la plataforma oficial licencias.mtc.gob.pe o acudiendo a los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). El costo del trámite dependerá de la categoría y los servicios seleccionados.

El Touring resaltó que recategorizar el brevete no es solo un paso administrativo. Implica un compromiso con la seguridad vial de todos, pues cada chofer capacitado y evaluado profesionalmente contribuye a reducir los riesgos y a fortalecer la responsabilidad en las principales vías de Perú.