
El Ministerio Público inició una investigación por el asesinato del cantante Johan Sebastián Mora Castro, de 28 años, y la bailarina Ariana Alexa Cañola Barriga, de 19, pertenecientes a ‘La Timbera Orquesta’ durante la celebración de un quinceañero, en la zona de Sarita Colonia. La entidad dispuso diligencias urgentes e inaplazables para esclarecer el crimen y determinar la identidad de los responsables.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao intervino tras recibir la alerta de la Policía Nacional del Perú sobre el ataque armado tras la presentación la madrugada del domingo. De acuerdo con los datos que maneja la Depincri Callao, sujetos no identificados dispararon contra ambos artistas en el exterior de un local del asentamiento humano Francisco Bolognesi, donde la agrupación animaba una fiesta organizada por la hija del propietario.
Fuentes policiales detallaron que una posible hipótesis vincula el crimen a un caso de extorsión, una modalidad delictiva que ha cobrado fuerza en los últimos meses y que afecta a representantes del sector musical. No obstante, la Fiscalía mantiene abiertas diversas líneas de investigación, y los agentes especializados en criminalística ordenaron peritajes balísticos, levantamiento de muestras en el lugar, revisión de grabaciones de cámaras de seguridad y toma de declaraciones a testigos y familiares.
La noticia causó consternación en la escena salsera limeña y generó numerosas expresiones de solidaridad y duelo en redes sociales. Integrantes de distintas agrupaciones lamentaron la pérdida de los artistas y dedicaron mensajes de despedida: “Descansa en paz, Johan, una de las nuevas generaciones de la música. Dios te tenga en la gloria. Solo hacemos música, y eso no le hace daño a nadie”, publicó la orquesta “La Máquina Timbera” en su cuenta oficial. Familiares de Mora Castro también compartieron mensajes: “Tu partida deja un silencio inmenso, pero también un amor que nunca se apagará”, escribió su hermana.
El homicidio de Mora Castro y Cañola Barriga se suma a una serie de ataques contra agrupaciones musicales registrados en Perú en el último año. Bandas como Agua Marina, Armonía 10 y Hermanos Guerrero han enfrentado hechos de violencia y amenazas en conciertos y presentaciones privadas. En marzo, el cantante Paul Flores de Armonía 10 fue ultimado por sicarios y, hacia fines de 2024, la vocalista Thalía Manrique Castillo de los Hermanos Guerrero perdió la vida en circunstancias similares.
Ante estos hechos, representantes del gremio musical han solicitado al Estado reforzar la seguridad y dar protección a quienes integran este sector, que en los últimos meses ha visto vulnerado su ambiente laboral y artístico. En algunos casos, las agrupaciones optan por restringir presentaciones públicas y adoptar medidas de resguardo en los eventos, mientras la Fiscalía y la Policía prosiguen las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de estos crímenes.



