Poder Judicial admite recurso para liberar a policía investigado por asesinato del músico Eduardo Ruiz Sáenz, ‘Trvko’

El hábeas corpus busca que el suboficial quede en libertad inmediata, al considerar que su arresto vulnera una ley orientada a proteger a policías en funciones

Guardar
Fuente: Canal N

El Poder Judicial admitió este martes a trámite un hábeas corpus a favor del suboficial de la Policía Nacional (PNP), Luis Magallanes, investigado por el asesinato del músico urbano Eduardo Ruiz Sáenz (‘Trvco’) durante una protesta antigubernamental.

El agente cumple una orden de detención preliminar por siete días tras el disparo que acabó con la vida de Ruiz Sáenz, quien había acudido a la manifestación del miércoles pasado en el centro de Lima.

La solicitud presentada por el Instituto de Defensa Legal Policial pide anular la resolución que ordenó el arresto de Magallanes a pedido de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, y exige su liberación inmediata.

La defensa fundamenta su requerimiento en que la medida aplicada contraviene la Ley 32181, una norma que restringe la detención y la prisión preventiva para efectivos policiales cuando actúan en cumplimiento de sus funciones o emplean su arma “bajo los parámetros reglamentarios”.

La defensa de Magallanes pide
La defensa de Magallanes pide anular la resolución de arresto y exige su liberación inmediata

Esta legislación, promulgada en diciembre de 2024 por la expresidenta Dina Boluarte, también eliminó la detención preliminar en situaciones que no correspondan a flagrancia.

Diversos especialistas la cuestionaron en su momento porque limita la respuesta ante el crimen organizado, y porque impide ordenar el arresto de sospechosos, aunque existan pruebas o riesgo de fuga si no se produce flagrancia.

Representantes del Ministerio Público advirtieron que otros delitos graves, como la corrupción o la violencia sexual, quedarían también sin respuesta inmediata.

Jesús Poma, director ejecutivo del Instituto de Defensa Legal Policial, detalló en Canal N que la Ley 32181 pretende que el policía acusado afronte el proceso en libertad, sin que esto implique una “exculpación” automática.

Agregó que la eventual evaluación sobre si el agente actuó bajo los parámetros reglamentarios, o si incumplió protocolos, corresponde resolverse durante el proceso judicial. Además, recalcó que Magallanes, en condición de suboficial de tercera, “carece de medios para obstaculizar la investigación”.

El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Abel Centeno, ordenó la semana pasada la detención del suboficial Magallanes, actualmente hospitalizado, así como la de Omar Saavedra, ambos miembros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP.

Saavedra debe presentarse a todas las diligencias convocadas por la Fiscalía; y si incumple, el juzgado analizará su conducta procesal y podría ordenar su arresto.

El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, identificó a Magallanes como el responsable del disparo que provocó la muerte del músico urbano de 32 años. Indicó que el otro agente disparó al aire y, tras ver al herido, abandonó la zona.

Admiten habeas corpus presentado por la defensa del policía Luis Magallanes que habría disparado contra Eduardo Ruiz. Canal N

Roger Ruiz, padre del manifestante abatido, se dirigió este lunes al presidente del Congreso, el fujimorista Fernando Rospigliosi, quien desató una ola de repudio por llamar “terruco” a la víctima.

“He escuchado las declaraciones del señor Rospigliosi. Lo quiero ver a los ojos para decirle que mi hijo no es terruco. A mi hijo le dicen Trvko, que es su nombre artístico, no terruco”, expresó en una conferencia de prensa.

“Usted me va a demostrar que mi hijo es terruco, usted lo ha dicho y se ve clarito a nivel nacional. Mi hijo no es ningún terruco, es un joven que salió a protestar”, agregó.

Acciones

El abogado de la familia, Rodrigo Noblecilla, informó que presentarán una carta notarial al titular del Parlamento para exigir una rectificación. De no recibir respuesta, interpondrán una querella.

Los deudos detallaron, además, que Eduardo y su hermano tenían previsto un viaje a Arequipa para una presentación musical y evaluaban formar una empresa de estampado textil.