Empresa Translicsa de SMP sufre atentado a balazos por segunda vez en el año

El conductor del bus logró escapar ileso tras recibir siete disparos en la parte posterior del vehículo, que permanece en la comisaría de PRO para las diligencias

Guardar
Este nuevo atentado se suma al ocurrido en abril, cuando un conductor de la misma empresa resultó herido y los agresores dejaron amenazas previas. | RPP Noticias

La violencia contra el transporte público en Lima volvió a manifestarse esta madrugada, cuando un bus de la empresa Translicsa fue blanco de un ataque a balazos. El conductor, que se encontraba solo en la unidad, logró ponerse a salvo tras recibir una ráfaga de disparos mientras se dirigía a dejar el vehículo en su base en San Martín de Porres.

Translicsa, conocida por su ruta desde el cerro Candela hasta el emporio comercial de Gamarra, ha sido blanco de ataques en más de una ocasión. Este nuevo incidente ocurre apenas meses después de que otro conductor de la misma empresa resultara herido en la pierna durante un atentado similar en abril, cuando los atacantes incluso dejaron una nota con amenazas y un número de contacto.

Ataque a balazos en San Martín de Porres

El incidente ocurrió en la intersección de la avenida Eucaliptos con la avenida Sol de Naranjal. Según relató el conductor, dos personas en motocicleta dispararon al menos siete veces contra el bus, impactando la parte posterior cerca de la placa.

Una mujer pasa junto a
Una mujer pasa junto a un autobús con la leyenda "Mis hijos me esperan en casa" durante una huelga en contra de las extorsiones a transportistas en las afueras de Lima, Perú, el lunes 6 de octubre de 2025. (AP Foto/Jao Yamunaque)

El conductor, identificado como Gregorio, relató que por el susto se agachó y logró ponerse a salvo. En un video se escucha cómo describe que una de las balas casi lo alcanza, pero su rápida reacción le permitió escapar sin heridas. El bus quedó en los exteriores de la comisaría de PRO, donde la policía realiza las diligencias correspondientes.

Patrón de atentados contra Translicsa

No es la primera vez que la empresa enfrenta este tipo de violencia. En abril, otro conductor recibió tres impactos de bala en la pierna durante un ataque similar. En aquella ocasión, los responsables dejaron una nota con amenazas y un número de contacto antes de disparar contra la unidad.

Este segundo atentado confirma que Translicsa sigue siendo blanco de ataques en la capital, sobre todo en rutas concurridas que conectan San Martín de Porres con La Victoria. La compañía opera buses grandes de color blanco, rojo y verde que transportan diariamente a numerosos pasajeros, principalmente hacia el emporio comercial de Gamarra.

Sector de transportistas urbanos pide
Sector de transportistas urbanos pide usar armas de fuego sin licencia para frenar ola de extorsiones.

Situación del conductor y del vehículo

Tras el ataque, el conductor regresó a la base de la empresa, mientras que el bus permanece en la comisaría de PRO para las diligencias policiales. Los impactos de bala en la parte posterior del vehículo fueron contabilizados y están siendo registrados por las autoridades.

El conductor no pudo indicar si retomará sus labores, dado el susto y la experiencia traumática que vivió al ser atacado por los desconocidos en motocicleta.

Canales de emergencia para reportar extorsión

Ante el incremento de casos de extorsión, el Gobierno y la Policía Nacional del Perú han dispuesto canales de atención para que los ciudadanos puedan denunciar estos delitos de manera rápida, segura y confidencial. Estos servicios permiten recibir ayuda inmediata y, en muchos casos, enviar pruebas que faciliten la investigación.

  • Central 111 de la Policía Nacional del Perú: servicio gratuito y confidencial, disponible las 24 horas; permite reportar extorsiones y enviar pruebas como audios o videos; está enlazada con la Central de Emergencias 105.
  • Línea 1818: canal adicional para denunciar casos de extorsión de forma directa.
  • Número de celular 942 841 978: contacto directo para hacer reportes de estos delitos.
  • Comisarías: espacios en cada distrito donde los ciudadanos pueden presentar denuncias de manera presencial.
  • Depincri: unidades especializadas de la policía encargadas de investigar crímenes como la extorsión.