Elmer Schialer vuelve al Gobierno: Hugo de Zela le devuelve el favor y lo nombra su asesor principal

El excanciller, que dejó el cargo tras la juramentación del gabinete de José Jerí, fue incorporado nuevamente a Torre Tagle mediante una resolución firmada el 14 de octubre, apenas cuatro días después de su salida del ministerio

Guardar
El actual canciller y su
El actual canciller y su antecesor ya habían trabajado juntos en la gestión anterior; ahora, sus roles se invierten dentro de la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores oficializó el retorno de Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo al Ejecutivo. El diplomático, quien fue ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Dina Boluarte, fue designado como asesor principal del despacho que hoy encabeza Hugo de Zela, según la Resolución Ministerial. La medida marca un cambio significativo dentro de la estructura de Torre Tagle, pues representa un intercambio de roles entre dos figuras con una historia profesional compartida.

El gesto adquiere un matiz particular: cuando Schialer fue canciller, De Zela se desempeñaba como su asesor. Ahora, los papeles se invierten. El actual ministro ha decidido incorporar a su exjefe como su principal consejero, una decisión que refuerza la idea de reciprocidad y continuidad dentro del cuerpo diplomático.

La resolución que oficializa el nombramiento

El documento firmado por Hugo de Zela señala que la designación se realiza “por razones del servicio” y se ampara en la Ley del Servicio Diplomático de la República y su reglamento. En los considerandos se recuerda que los funcionarios del Servicio Diplomático pueden desempeñar funciones indistintamente en la Cancillería, conforme a los objetivos de la política exterior del Estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el retorno de Elmer Schialer a Torre Tagle mediante la Resolución Ministerial 0675-2025-RE, firmada por Hugo de Zela el 14 de octubre.

La resolución también hace referencia al Manual de Clasificador de Cargos y al Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, que permiten la creación de cargos como el de asesor principal. Con esta medida, Schialer retoma un puesto de relevancia en la Cancillería, esta vez como consejero directo del titular del sector.

De Zela y Schialer: una relación de ida y vuelta

Ambos diplomáticos mantienen una trayectoria profesional estrechamente vinculada dentro del Servicio Diplomático del Perú. Durante la gestión de Elmer Schialer como ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Dina Boluarte, Hugo de Zela formó parte de su equipo como asesor del despacho ministerial. Esa colaboración previa se prolonga ahora bajo una nueva estructura, en la que los cargos se invierten: de Zela ocupa la Cancillería y Schialer retorna como su asesor principal.

Elmer Schialer, diplomático de carrera con más de 30 años de experiencia, volvió a Torre Tagle menos de dos semanas después de dejar el ministerio. Antes de su designación como canciller, fue secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores y embajador del Perú en Alemania. Su reincorporación se sustenta en la Ley del Servicio Diplomático, que permite la reasignación de funcionarios una vez culminadas sus funciones políticas o administrativas.

El respaldo a José Jerí antes del nombramiento

Excanciller se refirió al nuevo gobierno tras la vacancia presidencial. | Omar Coca

Tras la juramentación del nuevo presidente José Jerí y la designación de Hugo de Zela como canciller, Elmer Schialer expresó un apoyo público al flamante gabinete ministerial. En declaraciones a la prensa, el exministro calificó de “espectacular” la composición del nuevo equipo de gobierno y destacó la figura del jefe de Estado.

José Jerí me parece estupendo. La mejor de las suertes. Es un hombre… yo tuve la suerte de conocerlo cuando él era presidente de la Comisión de Presupuesto. Espectacular. Va a ser un gobierno espectacular. La verdad que sí”, declaró Schialer a los medios. El diplomático también saludó la eventual designación de Ernesto Álvarez Miranda como presidente del Consejo de Ministros, afirmando que “me parece muy bien, lo mejor que ha podido escogerse”.