Eduardo Ruiz era ‘Trvko’, no ‘terruco’: la historia que desmiente a Fernando Rospigliosi, según la familia

El rapero asesinado en la Marcha Nacional del 15 de octubre eligió su nombre por su amor a la música y al arte callejero. Su familia desmintió al presidente del Congreso y exigió respeto a su memoria

Guardar
Hermano de Eduardo Ruiz explica por qué le decían “Trvko”. Video: Adrián Sarria Muñoz / X

Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, conocido como Trvko, fue un músico y artista que dedicó su vida a la creación, los viajes y la cultura urbana. Su apodo no tiene ningún vínculo con el terrorismo —como aseguró sin pruebas el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi—, sino que nació de una historia muy distinta: una de creatividad, música y resistencia.

Según explicó su hermano, Favio Ruiz, el sobrenombre “Trvko” viene de los malabares que Eduardo hacía en los semáforos para financiar sus viajes musicales.

“Mi hermano se puso primero Kurt, por Kurt Cobain, allá por 2008. Luego, sus amigos le dieron vuelta al apodo y lo llamaron Truk, por los ‘trucos’ que hacía. Después pasó a Truquito, y finalmente quedó Trvko”, contó.
'Trvko', el artista que hacía
'Trvko', el artista que hacía música y malabares: la historia detrás del nombre de Eduardo Ruiz. Foto: Víctor Zea

La aclaración surge tras las declaraciones de Rospigliosi, quien afirmó erróneamente que el nombre artístico del joven significaba “terruco”. Pese a que su propio equipo de prensa lo corrigió en ese momento, el congresista no se rectificó.

El hermano agregó, también, que esa afirmación se realizó porque “ya están por perder” y son sus “últimas jugadas”. Esto en referencia a que las autoridades ya no tienen más argumentos para desacreditar la participación de Eduardo en la marcha del 15 de octubre.

Fuente: Canal N

Una familia con raíces policiales y militares

Por su parte, el padre de Eduardo, Roger Ruiz, expresó su indignación ante el calificativo. Recordó que su familia tiene una larga trayectoria en las fuerzas del orden y en el Ejército peruano.

“Mi padre fue guardia republicano, mi abuelo guardia civil, y mi hermano también perteneció a la PIT. Yo soy licenciado del Ejército; serví en 1990, cuando el señor Fujimori entró al poder. Luché contra el terrorismo. Me indigna que ahora vengan a decir que mi hijo era ‘terruco’. Nosotros pertenecemos a una familia policial”, declaró.

El padre pidió respeto por la memoria de su hijo y lamentó que figuras públicas difundan información falsa sin verificar. Además, la familia anunció que enviará una carta notarial al titular del Parlamento por haberlo terruqueado a nivel nacional.

Fuente: Canal N

El silencio de Rospigliosi y la indignación pública

Desde que Rospigliosi hizo el comentario en televisión, y ni él ni su bancada, Fuerza Popular, han emitido una disculpa o rectificación. El silencio generó amplio rechazo entre políticos, artistas y defensores de derechos humanos.

La congresista Susel Paredes calificó la expresión como “un acto más de violencia desde el poder”. En la misma línea, Ruth Luque señaló que se trata de una muestra del “desprecio sistemático hacia quienes no encajan en el relato oficial”.

La parlamentaria Sigrid Bazán también cuestionó las declaraciones de Rospigliosi, calificándolas de miserables: “Vuelve a hacer lo que mejor sabe: terruquear para justificar la violencia del Gobierno”, escribió en X (antes Twitter).

Un caso que exige justicia

Eduardo Ruiz, de 32 años, falleció tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena durante las protestas del 15 de octubre. La Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos y Contra el Terrorismo investiga el caso por el presunto delito de homicidio calificado.

El suboficial Luis Magallanes, integrante de la Dirincri, cumple una orden de detención preliminar mientras continúan las diligencias. Otro agente, Omar Saavedra, deberá asistir a todas las citaciones del Ministerio Público.

En esa línea, el abogado de la familia denunció que se presentan trabas y demoras en la investigación. Además, durante la conferencia de prensa, refirieron que en el hospital, la Policía quería llevarse las pruebas.

Roger Ruiz Torres, father of
Roger Ruiz Torres, father of Eduardo Mauricio Ruiz, who, according to Peru's National Police, was killed by a police officer during the October 15 protests against the government of President Jose Jeri, shows where his son was fatally wounded, during a press conference, accompanied by his other son Fabio Ruiz, in Lima, Peru, October 20, 2025. REUTERS/Sebastian Castaneda

Es así como se confirma por el entorno más cercano del joven rapero que el nombre “Trvko” no nació del odio, sino del arte. Detrás de las letras y de los malabares que Eduardo hacía para vivir viajando, había un mensaje de lucha y autenticidad. Su historia, hoy distorsionada por las autoridades, se ha convertido también en símbolo de resistencia frente a la estigmatización.

Roger Ruiz Torres, father of
Roger Ruiz Torres, father of Eduardo Mauricio Ruiz, who, according to Peru's national police, was killed by a police officer during the October 15 protests against the government of President Jose Jeri attends the wake of his son with Eduardo's grandmother, in Lima, Peru, October 17, 2025. REUTERS/Sebastian Castaneda

“Su nombre ahora lo quieren valorar, y eso es lo que vamos a ver, que el señor se rectifique”, dijo su hermano Favio.