El talento peruano vuelve a brillar en la escena internacional. Alejandro Aramburú, uno de los concursantes más destacados de Santos Bravos, se ha convertido en finalista del esperado proyecto musical producido por HYBE Latin America, filial de la reconocida compañía surcoreana HYBE Labels.
La gran final se realizará este lunes 21 de octubre, en el Auditorio Nacional de Ciudad de México. El evento promete ser un espectáculo sin precedentes, ya que durante esta gala se revelarán oficialmente los integrantes de la nueva banda latinoamericana Santos Bravos, conformada por artistas seleccionados a lo largo de la serie. Alejandro Aramburú, quien ha ganado una sólida base de seguidores por su carisma, disciplina y potencia vocal, competirá por un lugar dentro de este esperado grupo musical que apunta a revolucionar el pop latino.
Entradas se agotaron
El episodio final, titulado De la serie al escenario: Santos Bravos, marcará el debut oficial de la banda en uno de los recintos más emblemáticos de América Latina: el Auditorio Nacional, con capacidad para 10,000 personas. Las entradas para el concierto se agotaron rápidamente —la primera preventa en dos horas y la segunda en apenas una—, reflejando la enorme expectativa que ha generado el proyecto en toda la región.
Además de la presentación de los finalistas, el espectáculo contará con la participación de Danna, cantante y actriz mexicana de reconocimiento internacional, y los DJ’s de BRESH, quienes abrirán la noche con su característico estilo festivo.
Durante el concierto, los asistentes podrán disfrutar de algunas de las canciones más representativas de la serie, así como del estreno en vivo de “0%”, el sencillo debut de Santos Bravos. Este tema fue producido por Johnny Goldstein, responsable de éxitos globales junto a artistas como Black Eyed Peas, David Guetta, Madonna, Shakira y Jason Derulo.

Dónde ver la final y seguir a Alejandro Aramburú
La gran final de Santos Bravos es este lunes 21 de octubre, desde el Auditorio Nacional de Ciudad de México, y podrá verse en transmisión oficial por el canal de YouTube de HYBE Labels a las 9:00 p.m. (hora México) / 10:00 p.m. (hora Perú).
Los fans que sigan la transmisión podrán ver el visualizer oficial de “0%” en el canal de YouTube de Santos Bravos, y escuchar la canción en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music, YouTube Music y Deezer.
Los seguidores también podrán acompañar a los finalistas a través de las redes oficiales del grupo:
- Instagram: @santos_bravos
- TikTok: @santos_bravos
- Twitter/X: @santos_bravos
- Weverse: https://weverse.io/santosbravos
Con esta final, Alejandro Aramburú representa no solo al Perú, sino también al creciente movimiento de artistas latinoamericanos que buscan conquistar el mundo con su talento, disciplina y pasión por la música. El 21 de octubre será una fecha decisiva para su carrera, cuando suba al escenario del Auditorio Nacional y demuestre, una vez más, por qué merece un lugar en la banda que promete marcar el futuro del pop latino.

¿Qué es Santos Bravos?
Santos Bravos ha sido descrito por la crítica como “el grupo latino más prometedor de la década”, gracias a su innovador formato que combina entretenimiento, talento y conexión con el público. A lo largo de los 10 episodios emitidos hasta ahora, el programa ha mostrado el proceso de formación y entrenamiento de jóvenes artistas provenientes de distintos países de América Latina, entre ellos Colombia, España, Venezuela, México, Perú, Brasil y Puerto Rico.
Alejandro Aramburú destacó por su versatilidad artística y su profunda conexión con el público peruano y latino, demostrando que el talento nacional puede competir de igual a igual en escenarios internacionales. Su paso por la serie ha estado marcado por interpretaciones emotivas y una actitud profesional que lo convirtieron en uno de los favoritos del público y los mentores.

El GM de TRU, Jaime Escallón, explicó que el proyecto busca resaltar la diversidad y el talento de la región. “En Santos Bravos, cada miembro aporta lo mejor del talento latinoamericano. Todos han trabajado durante meses para amplificar lo que vienen haciendo desde hace años, y este debut es el resultado de un proceso cuidadosamente estructurado. La clave ha sido la conexión con las fans, que han estado presentes desde el inicio.”, indicó.

Por su parte, Juan S. Arenas, COO de HBL, destacó la visión global del proyecto. “El formato utiliza la metodología desarrollada por Bang Si-Hyuk, combinando una formación rigurosa, creatividad y participación de los fans en la construcción de la identidad de la banda. Buscamos una conexión genuina con la audiencia y con la industria musical internacional.”, aseguró.

Finalmente, Jessica Kwon, directora de Training & Development de HYBE Labels, resaltó que su intención es preparar artistas que definan la próxima década del pop latino. Es por ello que el proceso ha sido integral. “Desde la formación escénica hasta la construcción de identidad de marca”, sentenció.




