
Un total de 28 mangueras que no despachaban la cantidad de combustible dentro de los rangos permitidos, el cierre de 9 grifos por incumplimientos en materia de seguridad y la identificación de 7 establecimientos que no superaron los controles de calidad conformaron los principales hallazgos de un megaoperativo nacional ejecutado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en grifos con precios bajos en todo el país.
La intervención, que tuvo lugar en las últimas semanas, se llevó a cabo en establecimientos señalados como los más económicos por el aplicativo digital Facilito, herramienta de consulta que permite a los usuarios comparar precios y registrar incidencias en el servicio.
Osinergmin cierra 9 grifos tras detectar irregularidades en combustibles
La entidad movilizó a más de 100 fiscalizadores, provenientes de sus 25 oficinas regionales, con el propósito de asegurar que los combustibles ofrecidos mantuvieran condiciones óptimas de volumen, calidad y seguridad, según informó la propia Osinergmin. En la ciudad de Lima, todos los grifos inspeccionados cumplían la normativa vigente sobre hidrocarburos. No obstante, en diversas regiones, los controles arrojaron irregularidades que condujeron al cierre temporal de 9 estaciones donde se detectaron riesgos para la seguridad.
Entre los resultados, los inspectores constataron la existencia de 7 grifos que no pasaron las pruebas de calidad iniciales, gracias al uso de equipos de prueba rápida y medidores volumétricos patrón certificados. En estos casos, se tomaron muestras de los combustibles para realizar exámenes en laboratorios acreditados. Además, se verificaron 290 mangueras, de las cuales 28 presentaron diferencias que excedían los límites legales en el despacho de combustible, lo que motivó la aplicación inmediata de medidas correctivas.

Megaoperativo de Osinergmin revela fallas en grifos económicos del país: surtidores despachaban menos
Juan De Tomás, gerente de Supervisión Regional de Osinergmin, explicó que, si bien la entidad realiza inspecciones periódicas y aleatorias en grifos en todo el país, el megaoperativo se enfocó especialmente en aquellos ubicados en el listado de precios más bajos del aplicativo Facilito, por tratarse de los más concurridos por la ciudadanía. “Queremos ofrecer confianza a los conductores de que, aunque obtengan combustibles a precios atractivos, estos productos cumplen con todas las exigencias legales y de seguridad”, sostuvo De Tomás.
El funcionario también subrayó que la fiscalización no responde a denuncias concretas contra los grifos seleccionados, sino al interés en reforzar la transparencia y confianza del mercado formal. Osinergmin recordó que las sanciones incluyen el cierre inmediato ante riesgos severos y la obligación de corregir inclusive deficiencias menores en la medición o calidad del producto expendido.
Osinergmin intensificará los controles en grifos con precios bajos
El aplicativo Facilito, desarrollado por Osinergmin, permite a los usuarios consultar en tiempo real los precios de combustibles en estaciones de servicio formales, encontrar grifos supervisados y registrar denuncias sobre cualquier irregularidad detectada, promoviendo así una mayor transparencia para los consumidores.
La entidad reiteró su llamado a la ciudadanía para utilizar los canales habilitados ante cualquier sospecha sobre la seguridad de las instalaciones o la calidad y cantidad del combustible entregado. Las comunicaciones pueden realizarse al correo atencionalcliente@osinergmin.gob.pe, la línea gratuita 1840 o en las oficinas locales de la organización a nivel nacional.