
La temporada de cruceros 2025-2026 en Perú comenzó el 17 de octubre, con la previsión de que más de 25.000 turistas arriben al país a través del puerto del Callao hasta abril del próximo año.
De acuerdo con información difundida por APM Terminals Callao, este periodo contempla la llegada de 21 embarcaciones internacionales, lo que supone un impulso directo e indirecto para sectores como hotelería, gastronomía y comercio local.
Temporada de cruceros 2025-2026 inicia con llegada de 25.000 turistas al Callao
La empresa APM Terminals Callao, operadora del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, ha sido designada como responsable de las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros. Según detalló la compañía, garantizará medidas de seguridad para los visitantes y tripulación, apoyada en un programa que integra a agencias marítimas, operadores logísticos y entidades como la Superintendencia Nacional de Migraciones.
“Nuestro programa de recepción de cruceros moviliza actores clave como agencias marítimas, operadores logísticos y autoridades como la Superintendencia Nacional de Migraciones, garantizando el correcto aseguramiento de la embarcación en el muelle y la seguridad de los turistas y la tripulación a bordo”, dijo Fernando Fauche, director comercial de APM Terminals Callao.
La infraestructura, tecnificación y personal desplegado por APM Terminals Callao convierten a este operador en referencia obligada para cruceros de gran envergadura, algunos provenientes de las principales rutas internacionales. Vale precisar que el Terminal Norte Multipropósito constituye el único punto habilitado en la capital peruana con capacidad para atender la demanda y los estándares requeridos por compañías de cruceros.

Puerto del Callao bate récord histórico en descarga de carga fraccionada
Recientemente, APM Terminals Callao alcanzó un nuevo récord en la descarga de carga fraccionada, manipulando más de 27.000 toneladas de estructuras para un proyecto minero en una sola operación. Esta descarga, realizada en el terminal norte multipropósito del puerto del Callao, representa la mayor en la historia del puerto para este tipo de carga y refuerza la capacidad de la terminal para atender proyectos de gran envergadura en sectores clave como la minería.
La operación se llevó a cabo de manera continua durante varios días, cumpliendo con altos estándares de seguridad y eficiencia logística. APM Terminals destacó la coordinación entre sus equipos y el uso de equipamiento especializado, factores que permitieron alcanzar este hito y consolidar al puerto del Callao como un punto estratégico para el comercio y la industria nacional.
APM Terminals Callao cocina inversión de US$600 millones para modernizar su puerto
APM Terminals Callao, concesionario del puerto más importante del Perú, proyecta firmar el contrato de ampliación de su concesión a inicios de 2026. La compañía busca ejecutar una segunda etapa del proyecto, que implicará una inversión aproximada de US$600 millones destinados a modernizar y expandir la infraestructura portuaria. El objetivo es aumentar la capacidad de atención para responder al crecimiento sostenido del comercio exterior peruano.
La expansión contempla la construcción de una nueva zona de atraque y la integración de tecnología avanzada en los procesos logísticos. Este desarrollo permitirá recibir buques de mayor tamaño y optimizar el flujo de cargas, tanto de importación como de exportación. La modernización está alineada con las tendencias globales del sector portuario y responde a la demanda creciente de servicios eficientes en la región.
APM Terminals Callao señala que el proceso avanza según lo planificado, en coordinación con las autoridades portuarias nacionales. La empresa resalta la importancia estratégica del puerto del Callao para la economía peruana y la competitividad internacional del país. El cierre del acuerdo está previsto para inicios de 2026, con la expectativa de que la ampliación impulse la actividad logística y el desarrollo económico nacional.



