Las extorsiones en Lima Norte y Lima Sur han incrementado a un punto en el que estas zonas concentran más del 60 % de las denuncias por este tipo de delitos a nivel de la ciudad capital. Sin embargo, es en la zona sur de Lima en donde se encuentra la mayor cantidad de crímenes. Según registros del Ministerio Público, 1 de cada 3 denuncias por extorsión vienen de estos distritos.
Zonas como Chorrillos, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Juan de Miraflores, Santa María del Mar, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo son las que reportan una mayor cantidad de casos de extorsión que han sido denunciados ante el Ministerio Público, que sigue abriendo investigaciones contra organizaciones criminales que atentan contra la seguridad de los ciudadanos.
Sicarios atentan contra chofer y cobradora en Lurín
Uno de los casos más recientes de inseguridad a raíz de la extorsión en Lima Metropolitana fue el asesinato de un conductor y una cobradora de una unidad de transporte público informal. El atentado se produjo la noche del 16 de octubre en la avenida Lima, en Pampas de Pachacámac, dentro del distrito de Lurín a la altura del kilómetro 40 desde José Gálvez, en Villa María del Triunfo.

El chofer, identificado como Yorbel Salazar Romero(42), murió en el acto. Su cobradora, cuyo nombre no ha sido revelado, falleció minutos después. La tercera víctima, una mujer identificada con las iniciales M.D.M. (47), falleció este sábado 18 por la mañana, tras pasar más de 24 horas en estado crítico con soporte ventilatorio.
Otras dos personas permanecen hospitalizadas: D.A.H. (25) fue trasladado al Hospital Rebagliati para continuar su atención, mientras que V.E.S. (48) continúa en UCI, bajo pronóstico reservado.
San Juan de Lurigancho: el distrito de las extorsiones
Según Brenda Belleza, representante del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, San Juan de Lurigancho es el distrito con mayor número de denuncias por extorsión en Lima. “Hay un mayor número de denuncias en SJL, Los Olivos, Comas, Callao, San Martín de Porres, Ate, Cercado de Lima y Villa El Salvador”, indicó a Latina.
En algunos casos, se indicó, algunas empresas dedicadas al transporte urbano son extorsionadas hasta por tres bandas criminales diferentes. “Hay batallas entre organizaciones criminales para ocupar una determinada zona. Hemos registrado por lo menos tres bandas (...)”, indicó al medio televisivo.
En total, solo en San Juan de Lurigancho se han registrado 1,115 denuncias por delitos de extorsión únicamente en lo que va del año 2025, haciendo de este distrito uno de los focos de este tipo de crímenes en Lima.
Canales de emergencia
El Gobierno puso en funcionamiento la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas. Esta línea permite reportar situaciones de extorsión y recibir protección de forma inmediata. Además, está enlazada con la Central de Emergencias 105 y ofrece la posibilidad de que los ciudadanos envíen pruebas como audios o videos.
También, hay alternativas adicionales para notificar estos delitos:
- Línea 1818: Canal de emergencia para denunciar extorsiones.
- Celular 942841978: Número directo para hacer reportes.
- Comisarías: Espacios en cada distrito donde se pueden presentar denuncias.
- Depincri: Áreas especializadas de la policía que investigan este tipo de crímenes.