
El presidente de Perú, José Jerí Oré, dispuso la sesión permanente del Consejo de Ministros durante el primer encuentro del gabinete de transición. El objetivo principal de la sesión fue analizar las acciones necesarias para solicitar facultades legislativas al Congreso de la República, con el fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad.
La reunión del Consejo de Ministros congregó a las nuevas autoridades designadas tras el cambio de gabinete, quienes evaluaron propuestas enfocadas en la seguridad ciudadana y el restablecimiento de la confianza institucional. Esto luego de un día del asesinato de Eduardo Ruiz en la Marcha Nacional.
Tras la sesión, el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, anunció en conferencia de prensa que en las próximas horas se declarará en estado de emergencia la ciudad de Lima. “Vamos a emitir una serie de disposiciones orientadas a atacar la criminalidad y proteger a la población”, detalló Álvarez.

De la misma manera, el jefe de Estado anunció que en los próximos días se anunciará cuáles son las medidas que se han tomado en conjunto con los ministros. Cabe precisar que no se trata de una sola reunión, sino de una sesión abierta, en la que los ministros pueden reunirse en cualquier momento.
Actualmente, el Gobierno de Jerí se encuentra cuestionado por el asesinato de Eduardo Ruiz en las manifestaciones. De acuerdo con el jefe de la PNP, Óscar Arriola, la persona que disparó sería un policía.
Nuevo estado de emergencia
Por su parte, el exministro del Interior, José Elice, se refirió a una eventual estado de emergencia en la capital, recordando que esta medida se tomó en diversas oportunidades.
“Lo que necesitamos es estado de emergencias inteligentes que no significa solamente usar los recursos de inteligencia, sino que tienen que estar bien planificados con objetivos claros y con datos suficientes con el que se va a actuar. Se requiere una participación permanente”, manifestó a Latina Noticias.
El extitular recordó que en esta medida se suspende algunos derechos, por lo que en los próximos días se deberá especificar el accionar de la Policía Nacional y si existirá participación del Ejército del Perú.

Asimismo, señala que el estado de emergencia no significa que la “policía actuará mejor”, debido a que en muchos casos se ha dado por “formalidad”.
Ministros realizan visitas a comisarías
El viernes 17 de octubre, altos funcionarios del gobierno de José Jerí realizaron visitas sorpresivas a diversas comisarías de Lima con el fin de conocer en detalle las condiciones laborales del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Durante la jornada, varios ministros se desplazaron a distintos puntos de la capital para inspeccionar la infraestructura, el equipamiento y la atención al público en las dependencias policiales. El titular de Educación, Jorge Figueroa, se presentó en la comisaría de La Victoria; el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, llegó a las instalaciones de Petit Thouars; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shicua, inspeccionó la comisaría Alfonso Ugarte ubicada en el Cercado de Lima, una zona golpeada recientemente por protestas; por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, visitó la comisaría de Puente Piedra.