
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte informó que tres efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron detenidos acusados de exigir dinero a un ciudadano bajo amenaza de incriminarlo con objetos ilícitos.
Según explicó la Fiscalía, la intervención policial se realizó en los distritos de Independencia, Cercado de Lima, Carabayllo y Comas, donde los agentes abordaron al conductor y lo presionaron tras amenazarlo con incriminarlo falsamente y multarlo por manejo en estado de ebriedad.
De esta manera, la víctima retiró el dinero solicitado en un cajero bajo la supervisión de los uniformados. La operación, encabezada por el fiscal provincial Jorge Mauro García Juárez, incluyó allanamientos en las dependencias policiales y domicilios de los investigados. En la División Policial Norte 2, personal de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de Lima Norte detuvo al alférez Zamora.
Además, se incautaron su celular y objetos personales. En Comas, la fiscal adjunta Anita Monteza y efectivos de Dircocor allanaron la residencia del suboficial Quispe, donde lograron su captura y el decomiso de dispositivos electrónicos.

En el Cercado de Lima, los fiscales adjuntos provinciales Aníbal Muñoz OlivaresyWendy Lozano Palomares ordenaron la detención del suboficial Jaimes dentro de la Unidad de Servicios Especiales de Asalto, donde también le decomisaron un alcoholímetro.
¿Cómo fue la intervención bajo amenaza?
Según la tesis fiscal, los policías ahora detenidos identificaban a sus víctimas realizando intervenciones en la vía pública. En el caso investigado, el agraviado fue interceptado mientras conducía un vehículo, momento en el que los agentes le advirtieron sobre la posible imposición de una infracción vehicular.
Es así como utilizaban su autoridad para amenazar al ciudadano con fabricar pruebas en su contra. Le advirtieron que podrían “sembrarle” objetos ilícitos y acusarlo de haber cometido faltas graves, como conducir en estado de ebriedad, para justificar una sanción.

Ante la presión ejercida, el conductor fue obligado a retirar S/ 490 de un cajero automático y entregar ese monto a los policías. Durante esa acción, los efectivos acompañaron y supervisaron a la víctima para asegurarse de recibir el dinero.
Este patrón de actuación fue revelado en el marco de la investigación fiscal, que permitió la detención y allanamiento de los domicilios de los agentes.
¿En qué casos puedo denunciar?
Puedes realizar las denuncias ante el Ministerio del Interior por conductas indebidas realizadas por miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) o por servidores civiles de la institución. Entre las faltas sancionables se encuentran el trato irrespetuoso al público, la actuación negligente, la demora injustificada de trámites o la negativa a recibir denuncias.
Otras infracciones consideradas graves incluyen el consumo de alcohol o drogas en horarios de servicio, el abuso de autoridad y la omisión de auxilio a personas que lo requieran.
Las quejas pueden realizarse de forma segura a través de la plataforma virtual del ministerio, minutos después de observar o experimentar una conducta indebida. Además, quienes hayan presentado una denuncia pueden realizar el seguimiento del expediente mediante el sistema de consultas en línea.