
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) difundió un comunicado en el que expresa su rechazo a los actos violentos registrados en Lima durante las protestas del 15 de octubre. Los autoridades pidieron que se inicie una pesquisa inmediata, con criterios de transparencia y objetividad, para esclarecer los hechos acontecidos.
En su declaración, la ANGR lamentó la pérdida de Eduardo Ruiz, de 32 años, y trasladó sus condolencias a la familia afectada. Incidieron en su compromiso con el respeto irrestricto de los derechos fundamentales, recordando que la protesta constituye una garantía constitucional siempre que se ejerza de forma pacífica.
“Exigimos una investigación inmediata y transparente que esclarezca los hechos y determine responsabilidades“, se lee.

El mensaje de los gobiernos regionales también incluye una exigencia al personal de orden público para que garantice el respeto a los derechos humanos y utilice la fuerza solo de forma proporcional.
Enfatizaron que la violencia, independientemente de su origen, merece condena y señalaron que la sociedad peruana requiere espacios de diálogo y respeto para superar la crisis social actual.
“Los Gobiernos Regionales condenan toda forma de violencia, venga de quien venga, y reiteran que la protesta debe ejercerse de manera pacífica, mientras la actuación policial debe respetar los derechos humanos y el uso proporcional de la fuerza“, señaló.
La ANGR advirtió que la situación se encuentra en un momento crítico, lo que demanda respuestas institucionales firmes, sin apartarse del respeto al marco legal y al sistema democrático.
Respecto a los sucesos del 15 de octubre, que dejaron a múltiples personas heridas y provocaron la muerte de un ciudadano por impacto de bala, la organización sostuvo que es necesario que todas las autoridades procedan con objetividad y cumplan con el debido proceso. En el pronunciamiento no se atribuyen responsabilidades específicas.
Comunicado del Congreso
El Congreso de la República expresó su pesar por el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sáenz, quien perdió la vida en el contexto de las recientes manifestaciones sociales, y solicitó que se lleve a cabo una investigación completa acerca de lo sucedido. A través de un comunicado oficial, también hizo llegar sus condolencias a la familia de la víctima.

“En referencia a las manifestaciones ciudadanas, estas deben ser un espacio de reclamo pacífico y no uno en el que se ponga en riesgo la integridad y vida de las personas. Rechazamos toda forma de violencia”, mencionó.
En el mismo mensaje, el Parlamento manifestó su apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), en referencia a los agentes que resultaron lesionados.
“Expresamos nuestra solidaridad y firme respaldo a la valerosa Policía Nacional del Perú, cuyos agentes han sido víctimas de ataques violentos perpetrados por delincuentes infiltrados en la marcha ciudadana”, señaló el Congreso.
El Congreso exhortó a las autoridades judiciales y del Ministerio Público a desarrollar una pesquisa “rápida, independiente y transparente que esclarezca los hechos y, con objetividad y respeto al debido proceso, determine las responsabilidades que correspondan”, según detalla el documento difundido.


