Generación Z acusa a gremios de transportistas por falta de apoyo en las marchas donde falleció un manifestante

A las afueras del hospital Arzobispo Loayza, dirigentes de colectivos ciudadanos se mostraron indignados por el asesinato del rapero Mauricio Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’ y llamaron a una nueva movilización “indefinida”

Guardar
Generación Z anuncia protesta indefinida y acusa falta de apoyo de transportistas. (Video: Renato Silva / @RenatoSilv4)

La tensión entre los colectivos juveniles que integran la Generación Z y los gremios de transportistas alcanzó un punto crucial luego de la muerte de Mauricio Ruiz Sanz (conocido como Trvko) durante las protestas del 15 de octubre. Quienes alguna vez fueron aliados en el paro de transportistas, ahora se han separado de forma irreconciliable.

Según una declaración brindada esta madrugada, los dirigentes de la Generación Z responsabilizaron públicamente a los transportistas por no respaldar las movilizaciones, acto que consideran una traición en un momento crítico para el movimiento social.

“Nosotros también nos hemos solidarizado con el sector transporte porque todos los días vemos cómo ellos sufren producto de las extorsiones. No es justo que lleguen a una ”mesa de diálogo” y negocien cuando sabíamos que teníamos una huelga, un paro el 15 de octubre. Algunos sinvergüenzas salieron a decirnos: “Ya no vamos al paro”. Fueron unos traidores con la ciudadanía (...)”, exclamó una de las manifestantes que participó de la vigilia a las afueras del Hospital Arzobispo Loayza.

Uno de los dirigentes juveniles indicó que “este es un llamado de parte de todos los jóvenes, de parte de los gremios que han participado de esta marcha. Es un llamado a toda la ciudadanía de que sean conscientes de la situación en la que nos encontramos. Un momento de convulsión social donde ya no da para más”.

Generación Z acusa a gremios
Generación Z acusa a gremios de transportistas por falta de apoyo en las marchas donde falleció un manifestante. (Foto: Renato Silva/@RenatoSilv4)

La dirigente también exigió un pronunciamiento de parte de los gremios de transporte, a quienes señaló como parte responsable por el asesinato de Mauricio Ruiz Sanz. “Esperamos que se pronuncien, porque esta caída de este ciudadano también es culpa de ellos. Nosotros teníamos que estar organizados, nosotros teníamos que ser una fuerza, una masa consciente, unida y organizada para derrocar este gobierno que lo que busca es que la ciudadanía no piense, que no reclame, que la ciudadanía esté dormida (...)”, reclamó

Durante su intervención, incluso se llegó a criticar la forma en la que tanto José Jerí como Fernando Rospigliosi terminaron ocupando las más altas investiduras de los poderes del Estado.

Sector informal de transportistas apoya la protesta

Walter Carrera Álvarez, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), respaldó a los manifestantes y también llamó a la unidad del grupo de manifestantes. El dirigente también llamó a los conductores a no dejarse persuadir por aquellos que, en sus palabras, han traicionado la causa.

Concentración de la marcha en
Concentración de la marcha en la Plaza San Martín. (Foto: El Chico de las Noticias)

No hagas caso a esos dirigentes que nos traicionaron, que te traicionaron a ti, a tu familia, que dijeron que te representaban, pero se han reunido con el Presidente (Jerí), que han negociado las cuarenta rutas complementarias que están en juego y no les interesa la vida de ustedes, los conductores”, declaró Carrera Álvarez.

El dirigente reiteró que la única herramienta de los manifestantes es su voz y convocó a todos los sectores, incluidos transportistas, amas de casa, emprendedores y artistas, a sumarse a la movilización en lugares clave de Lima como la Plaza San Martín, la Plaza 2 de Mayo y el Palacio de Justicia para esta tarde a partir de las 3:00 p.m..

Infobae Perú intentó comunicarse con Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas; y Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra). Sin embargo, ninguno de los dirigentes acusados de “voltearse” y no dar su apoyo a la manifestación, respondió al llamado.