Una vez más, San Juan de Lurigancho (SJL) se convirtió en la escena de un crimen cuando tres jóvenes colaboradores del Censo Nacional 2025 fueron víctimas de un asalto a mano armada mientras realizaban labores oficiales en la zona de Zárate.
El ataque, registrado por cámaras de seguridad y presenciado por vecinos, incluyó la presencia de una madre con su hija pequeña en brazos.
La secuencia del robo sucedió a plena luz del día en la Asociación Nuevo Horizonte y el pasaje Las Águilas, sectores identificados por frecuentes incidentes de inseguridad.
Según reportó Buenos Días Perú, matinal de Panamericana Televisión, las cámaras de videovigilancia captaron el instante en que dos sujetos con gorras y armas sorprendieron al grupo conformado por una mujer y dos varones.
Mientras los censistas conversaban frente a una vivienda, los atacantes desenfundaron un arma y apuntaron directamente a sus víctimas.
Uno de los asaltantes se dirigió a la joven y le exigió su mochila con pertenencias personales, mientras el otro despojaba a los varones de sus dispositivos oficiales y objetos de valor. La madre distinguida en las imágenes, quien llevaba a su hija pequeña, tampoco fue ajena al peligro, ya que los delincuentes no dudaron en amenazar con el arma sin importar la presencia de menores.
Tras obtener el botín, caminaron alejándose del lugar, sin apresurarse ni mostrar temor por una posible intervención policial.
Esto ha impulsado nuevamente el reclamo de los habitantes de San Juan de Lurigancho, quienes señalan un notorio déficit en el patrullaje de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la falta de coordinación con el Serenazgo local.
Vecinos de la zona manifestaron que las rejas que controlan el acceso al pasaje suelen estar abiertas, facilitando la huida de los autores del robo.
“Ya no les importa nada. Saben que pueden robar y huir sin que nadie los persiga”, relató uno de los moradores en declaraciones recogidas por el mencionado medio.

Censo 2025 y sus cifras de riesgo
El incidente ocurre en un contexto crítico para el desarrollo del Censo 2025. Según datos oficiales, hasta ahora se han visitado 11 millones 500 mil viviendas, el 83 % del total previsto en la campaña nacional que abarca más de 13 millones 900 mil unidades habitacionales.
En el mismo periodo, se reveló que se han reportado 112 agresiones físicas o verbales, 117 robos de tablets, y una serie de accidentes que incluyen casos de mordeduras de perro y agresiones sexuales.
Las víctimas de este último asalto no han dado declaraciones públicas hasta la fecha, pero fuentes oficiales indicaron a Buenos Días Perú que entre las pertenencias robadas figuran materiales electrónicos y documentos propios del operativo censal.
Otros pobladores exigieron que la zona de Zárate sea priorizada en el plan de seguridad ciudadana y que los sistemas de videovigilancia se conecten en tiempo real a centrales de monitoreo para facilitar una respuesta inmediata.
La Policía Nacional recordó a la ciudadanía que dispone de la Central de Emergencias 105, las líneas de WhatsApp 964 605 570 y 942 479 506, y la red de comisarías para recibir denuncias.