
La Asociación de Empresarios Gamarra Perú (AEGP) y el Frente Nacional de Defensa de la MYPE (Fredemype), dos agrupaciones que aglutinan a una parte importante del sector de micro y pequeñas empresas, expresaron este martes su respaldo a la designación de César Quispe como titular del Ministerio de la Producción (Produce).
El funcionario es uno de los pocos miembros del Gabinete designado por el presidente interino José Jerí que ha recibido buena acogida, a diferencia de otros cuestionados por su falta de experiencia política o por estar involucrados en controversias, como el propio premier Ernesto Álvarez.
Susana Saldaña, presidenta de la AEGP, resaltó la trayectoria de Quispe y su conocimiento del rubro. “Nos parece que es un acierto. En su etapa de viceministro de MYPE e Industria siempre ha mostrado voluntad de apoyar y trabajar por las mypes, conoce muy bien nuestras necesidades y prioridades, y espero que su primera preocupación sea impulsar un paquete de Compras a MYPErú enfocadas en las mypes productoras”, señaló.
Agregó que “esto aseguraría que en los últimos meses del año haya dinamismo en las unidades empresariales productivas, así como la lucha contra la competencia desleal que sufre nuestro sector, incentivar la productividad y la recuperación del mercado interno para la producción nacional”.

Por su parte, Renee Cobeña, presidente de Fredemype, destacó la coordinación previa con los gremios “para obtener más presupuesto para Compras a MYPErú, que beneficia a miles de micro y pequeños empresarios a nivel nacional”.
“Estoy seguro de que será un ministro activo y dialogante, porque como ya caminó con nosotros para conseguir los presupuestos, ahora como ministro. Obviamente, esperamos que no lo presionarán y va a priorizar gestiones para el programa nacional para que la mype tenga trabajo”, puntualizó.
Jerí presentó a su plancha ministerial cinco días después de la destitución de Dina Boluarte, quien llegó al poder hace casi tres años tras la caída de Pedro Castillo, expulsado por intentar cerrar el Congreso.
Ernesto Álvarez encabeza la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que juró funciones este martes en Palacio de Gobierno. La representación femenina está compuesta por Sandra Gutiérrez en el Ministerio de la Mujer, Denisse Miralles en Economía, Teresa Mera en Comercio Exterior y Lesly Shica en Desarrollo e Inclusión Social.

La lista se completa con Hugo de Zela en Relaciones Exteriores, César Díaz en Defensa, Jorge Figueroa en Educación, Vicente Tiburcio en Interior, Walter Martínez en Justicia, Luis Quiroz en Salud, Vladimir Cuneo en Desarrollo Agrario, Óscar Fernández en Trabajo, Luis Bravo en Energía y Minas, Aldo Prieto en Transportes y Comunicaciones, Wilder Sifuentes en Vivienda, Miguel Ángel Espichán en Ambiente y Alfredo Luna en Cultura.
Perfil
Quispe posee estudios en administración de cooperativas por la Universidad Nacional Federico Villarreal y un máster en microfinanzas y desarrollo social por la Universidad de Alcalá. En el ámbito financiero, integró la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y presidió el directorio de Agrobanco entre 2021 y 2024, etapa en la que lideró procesos de reestructuración institucional. También formó parte del directorio de PromPerú y trabajó como asesor parlamentario y en gobiernos locales.