
El recién nombrado primer ministro, Ernesto Álvarez, calificó a inicios de 2025 al cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, como un “activista ideológico marxista, neocomunista, gramsciano”, al cuestionar su postura frente a la obra teatral ‘María Maricón’.
La pieza, presentada en un entorno universitario, provocó entonces rechazo entre sectores conservadores, incluyendo autoridades políticas y eclesiásticas, debido a su tratamiento del conflicto entre religión y diversidad. Incluso, el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, la describió como una “blasfemia”.
Castillo sostuvo en su momento que el cartel promocional constituía una “desfiguración” de la Virgen, aunque aclaró que “nadie ha querido destruir su imagen”. No obstante, Álvarez reprochó la demora del religioso para pronunciarse y actuar ante lo que consideró una ofensa.
“Si cree realmente en la Virgen —porque ahora ya la verdad que hay que dudar de todo—, debería haber alzado su voz y haber llamado inmediatamente para que se suspenda esto y se suspenda la publicidad”, afirmó en una entrevista concedida a Expreso.

“Es una más que nos hacen en nuestros que están imbuidos en unas modas ideológicas, consideradas modernas, pero que no son otra cosa que el cíclico insulto y la denigración a la Iglesia católica como institución y como creencia (...) Los conminan a olvidarse de sus creencias al momento de resolver sus sentencias”, agregó.
El autor de la obra, el estudiante Gabriel Cárdenas, explicó en sus redes sociales que la intención fue narrar su historia personal. “Uso a las vírgenes y santas de las cuales he sido o soy devoto, y les tengo gran cariño y admiración para que me sostengan escénicamente y poder contar mis vivencias como homosexual en una Lima machista donde me han discriminado varias veces”, señaló.
Dardos
Castillo, frecuentemente identificado como blanco de críticas provenientes de sectores conservadores, ha llamado a no favorecer a ningún candidato, incluso cuando se declare católico, apostólico y romano. “Aquí lo que prima es la conciencia del bien que puede realmente realizar y la demostración de si esas personas son honestas para poderlo hacer”, declaró durante una homilía en la catedral de la capital.

“Rechacen eso de que por ser católico, entonces este debe ser. No. Si es buena persona, si es inteligente, si es que tiene un buen programa y si es que ha demostrado que así lo puede hacer, vale la pena, correcto. Fórmense la idea de ustedes. Su conciencia es la que vale. Y por eso somos un país libre”, añadió.
También ha respaldado a la ‘Generación Z’, impulsora de protestas antigubernamentales junto a sindicatos de transportistas, y exhortó a mantener la calma y no caer en la indiferencia ante las muertes que afectan al país.
“Siempre los actos deben ser pacíficos, en lo posible ordenados, pero, no puede haber una indiferencia ante algo así. Quizás ocurren justamente (...) porque se siente abandono, se siente que no hay respuestas suficientes por parte de las personas o los encargados y responsables”, expresó.